Page 220 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 220
Reducción hernia inguinal 199
CONTRAINDICACIONES
– Mal estado general.
– Signos de peritonitis.
– Signos de obstrucción intestinal.
– Fiebre.
– Diarrea sanguinolenta.
– Coloración azul o negra del contenido herniario.
MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Guantes desechables.
– Fármacos para sedoanalgesia.
– Personal entrenado.
FIGURA 3. Reduc-
ción manual de la
hernia inguinal.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Sedo-analgesia: evitar la vía oral por si fuera necesaria la intervención qui-
rúrgica urgente. Se puede utilizar diazepam rectal o midazolam intranasal.
Considerar morfina o fentanilo si se prolonga el procedimiento. No se debe
utilizar ketamina, ya que al aumentar el tono muscular puede hacer más
difícil la reducción.
2. Reducción manual de la hernia inguinal incarcerada (Fig. 3):
- Colocar al paciente en decúbito supino con un ligero Trendelenburg.
- En los varones, identificar y fijar con los dedos el testículo en la bolsa
escrotal.
- Presionar hacia abajo con la mano izquierda en el anillo inguinal externo.
- Poner la mano derecha en forma de embudo, empujando el contenido de
la hernia de forma constante, inicialmente suave para reducir el gas y las
heces, para que la hernia disminuya de tamaño; posteriormente se ejer-
ce una presión más intensa hacia el abdomen para reducir el intestino.
CONTRAINDICACIONES
– Mal estado general.
– Signos de peritonitis.
– Signos de obstrucción intestinal.
– Fiebre.
– Diarrea sanguinolenta.
– Coloración azul o negra del contenido herniario.
MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Guantes desechables.
– Fármacos para sedoanalgesia.
– Personal entrenado.
FIGURA 3. Reduc-
ción manual de la
hernia inguinal.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Sedo-analgesia: evitar la vía oral por si fuera necesaria la intervención qui-
rúrgica urgente. Se puede utilizar diazepam rectal o midazolam intranasal.
Considerar morfina o fentanilo si se prolonga el procedimiento. No se debe
utilizar ketamina, ya que al aumentar el tono muscular puede hacer más
difícil la reducción.
2. Reducción manual de la hernia inguinal incarcerada (Fig. 3):
- Colocar al paciente en decúbito supino con un ligero Trendelenburg.
- En los varones, identificar y fijar con los dedos el testículo en la bolsa
escrotal.
- Presionar hacia abajo con la mano izquierda en el anillo inguinal externo.
- Poner la mano derecha en forma de embudo, empujando el contenido de
la hernia de forma constante, inicialmente suave para reducir el gas y las
heces, para que la hernia disminuya de tamaño; posteriormente se ejer-
ce una presión más intensa hacia el abdomen para reducir el intestino.