Page 222 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 222



V.1. Bolsa colectora de orina



M.C. Pascual Fernández, M.C. Ignacio Cerro
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.



DEFINICIÓN
Técnica de recogida de muestras de orina en condiciones de asepsia, en lac-
tantes, neonatos y niños incontinentes, mediante una bolsa de plástico con tira
adhesiva, que se coloca en la zona perineal.

INDICACIONES
– Análisis básico de orina: densidad, pH, proteinuria, glucosuria, cetonuria,
hemoglobinuria, hematuria, etc.
– Cultivo microbiológico.
– Estudio de función renal que no precise control estricto de diuresis.
– Estudio metabólico.
– Estudio electrolítico.
– Determinación de tóxicos u otras substancias.

CONTRAINDICACIONES
– En casos en los que es preciso examen microbiológico exhaustivo.
– En caso de irritación perineal.
– En caso de precisar muestra de orina de forma inmediata.



MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Recursos humanos:
- Enfermera y/o auxiliar de enfermería.
– Guantes desechables no estériles.
– Agua y jabón.
– Bolsas colectoras cerradas o abiertas con sistema recolector de orina
(Fig. 1).
– Toallitas desechables.
– Sistema para la recogida de orina tras la micción: bote para urocultivo y/o
sedimento, bolsa de diuresis.



REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Identificar al paciente.
2. Comprobar posibles alergias a los materiales que vayamos a utilizar.
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227