Page 226 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 226
V.2. Sondaje vesical
B. Antequera Beltrán, S.M. Díaz González
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
DEFINICIÓN
Es una técnica que consiste en la introducción de una sonda de manera
aséptica hasta la vejiga, a través del meato uretral.
La sonda será de látex o silicona y su tamaño variará según la edad.
El sondaje puede ser temporal o permanente.
INDICACIONES
Sondaje temporal
– Obtener una muestra de orina estéril para diagnóstico.
– Vaciar la vejiga en caso de retención urinaria.
– Determinar la cantidad de orina residual tras la micción.
– Proporcionar una vía para lavado vesical intermitente.
– Politraumatismo.
– Traumatismo craneoencefálico severo.
– Shock.
– Evaluación del tracto urinario en niños inconscientes.
Sondaje permanente
– Control de diuresis.
– Cicatrización de las vías urinarias tras una cirugía.
– Proporcionar una vía de lavado vesical continuo.
MATERIAL/RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
– Para la higiene de los genitales:
- Guantes desechables.
- Empapador.
- Esponja.
- Antiséptico.
- Suero fisiológico.
– Guantes estériles.
– Gasas estériles.
– Paño estéril.
– Lubricante.
– Sonda del tamaño y tipo adecuado.