Page 229 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 229
208 Técnicas y procedimientos genitourinarios
FIGURA 2. Procedi-
miento del sondaje
intermitente.
FIGURA 3. Inser-
ción de la sonda.
– Creación de una falsa vía.
– Espasmo vesical.
– Obstrucción de la sonda.
– Cateterización vaginal.
BIBLIOGRAFÍA
1. Angel Vázquez M. Técnicas y procedimientos más habituales en Urgencias de Pedia-
tría. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, eds. Tratado de Urgencias en Pediatría. 1ª
ed. Madrid: Ergon; 2005. p. 35-101.
2. Carlson DW, Digiulio GA, Givens TG. Illustrated Techniques o Pediatric Emergency
Procedures. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henretig FM, eds. Textbook of Pediatric Emer-
th
gency Medicine. 5 ed. Philadelphia: Lippincot Williams & Wilkins; 2006. p. 1861-
1961.
FIGURA 2. Procedi-
miento del sondaje
intermitente.
FIGURA 3. Inser-
ción de la sonda.
– Creación de una falsa vía.
– Espasmo vesical.
– Obstrucción de la sonda.
– Cateterización vaginal.
BIBLIOGRAFÍA
1. Angel Vázquez M. Técnicas y procedimientos más habituales en Urgencias de Pedia-
tría. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, eds. Tratado de Urgencias en Pediatría. 1ª
ed. Madrid: Ergon; 2005. p. 35-101.
2. Carlson DW, Digiulio GA, Givens TG. Illustrated Techniques o Pediatric Emergency
Procedures. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henretig FM, eds. Textbook of Pediatric Emer-
th
gency Medicine. 5 ed. Philadelphia: Lippincot Williams & Wilkins; 2006. p. 1861-
1961.