Page 231 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 231
V.3. Lavado vesical
M. Jiménez de Prada, Á. Villagordo Salido
Diplomados en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
DEFINICIÓN
Consiste en introducir en la vejiga a través de una sonda vesical, suero
salino fisiológico (o la solución prescrita), con el fin de mantener la permeabili-
dad de la sonda vesical o lavar la vejiga.
INDICACIONES
– Lavar la vejiga para eliminar coágulos, restos purulentos o detritus.
– Tratamiento de una infección urinaria que conlleva hematuria (cistitis hemo-
rrágica).
– Mantener la permeabilidad de una sonda vesical.
CONTRAINDICACIONES
– Lesión pélvica o abdominal.
– Sangre en el meato uretral.
– Desplazamiento prostático.
– Hematoma perineal o escrotal.
– Fractura de pelvis.
– Lesión uretral y vesical.
MATERIAL Y RECURSOS HUMANOS
– Pinza Köcher.
– Paño estéril.
– Guantes estériles y no estériles.
– Gasas estériles.
– Antiséptico.
– Jeringa de 10 ml y de 50 ml de cono ancho.
– Suero salino fisiológico 10 ml.
– Aguja intravenosa.
– Cazoleta estéril, recipiente para la solución.
– Esponja con jabón.
– Sondas:
- De tres luces para lavado vesical continuo.
- De dos luces para lavado intermitente.
– Lubricante urológico estéril.