Page 236 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 236
Punción suprapúbica 215
– Gasas estériles.
– Aguja de 1,5-2,5 inch y 22 G.
– Jeringa de 5 cc.
– Bote para recogida de orina estéril.
– Crema EMLA (mezcla de lidocaína 2,5% y prilocaína 2,5%) en cura oclu-
®
siva 30-60 minutos antes del procedimiento. En recién nacidos y meno-
res de 3 meses: 1 g de crema; de 3-11 meses 2 g de crema.
Ombligo 10-20° de
inclinación
Sínfisis del pubis
Vejiga
FIGURA 1. Intro-
Recto
ducción de la agu-
ja para punción
suprapúbica.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Se coloca al niño en decúbito supino, sobre una superficie plana, con las
piernas flexionadas y caderas en abducción (posición de la rana), mante-
niéndolo así firmemente. En el niño se puede sujetar la uretra peneana para
evitar la micción durante la técnica.
2. Limpieza de la zona suprapúbica con el antiséptico, colocando a continua-
ción un paño estéril fenestrado.
3. Localizar el punto de punción: en la línea media abdominal a 1-2 cm por
encima de la sínfisis del pubis.
4. Se introduce la aguja unida a la jeringa, con una inclinación de 10-20º
con respecto a la perpendicular. Seguir hasta notar un cambio en la resis-
tencia (no pasar de 2,5 cm de profundidad). Ir aspirando suavemente a la
vez que se va introduciendo la aguja, con el fin de que la orina se obtenga
inmediatamente cuando la aguja penetre en la vejiga (Fig. 1).
5. Pasar la muestra de orina recogida desde la jeringa al contenedor estéril,
cerrándolo inmediatamente.
COMPLICACIONES
Son poco frecuentes.
– Hematuria, generalmente microhematuria transitoria, que cede en 72 horas.
– Perforación intestinal, con aspiración de material fecaloideo.
– Gasas estériles.
– Aguja de 1,5-2,5 inch y 22 G.
– Jeringa de 5 cc.
– Bote para recogida de orina estéril.
– Crema EMLA (mezcla de lidocaína 2,5% y prilocaína 2,5%) en cura oclu-
®
siva 30-60 minutos antes del procedimiento. En recién nacidos y meno-
res de 3 meses: 1 g de crema; de 3-11 meses 2 g de crema.
Ombligo 10-20° de
inclinación
Sínfisis del pubis
Vejiga
FIGURA 1. Intro-
Recto
ducción de la agu-
ja para punción
suprapúbica.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Se coloca al niño en decúbito supino, sobre una superficie plana, con las
piernas flexionadas y caderas en abducción (posición de la rana), mante-
niéndolo así firmemente. En el niño se puede sujetar la uretra peneana para
evitar la micción durante la técnica.
2. Limpieza de la zona suprapúbica con el antiséptico, colocando a continua-
ción un paño estéril fenestrado.
3. Localizar el punto de punción: en la línea media abdominal a 1-2 cm por
encima de la sínfisis del pubis.
4. Se introduce la aguja unida a la jeringa, con una inclinación de 10-20º
con respecto a la perpendicular. Seguir hasta notar un cambio en la resis-
tencia (no pasar de 2,5 cm de profundidad). Ir aspirando suavemente a la
vez que se va introduciendo la aguja, con el fin de que la orina se obtenga
inmediatamente cuando la aguja penetre en la vejiga (Fig. 1).
5. Pasar la muestra de orina recogida desde la jeringa al contenedor estéril,
cerrándolo inmediatamente.
COMPLICACIONES
Son poco frecuentes.
– Hematuria, generalmente microhematuria transitoria, que cede en 72 horas.
– Perforación intestinal, con aspiración de material fecaloideo.