Page 235 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 235
V.4. Punción suprapúbica
D. Sanz Álvarez
Residente de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Madrid.
DEFINICIÓN
La punción suprapúbica consiste en la obtención de orina directamente de
la vejiga mediante la punción de la misma. Es el método gold standard para el
diagnóstico de infección urinaria, por el mínimo riesgo de contaminación de la
muestra obtenida. Su principal ventaja es que es una técnica rápida, simple y
segura, con escasas complicaciones. La principal desventaja es que en el 25-30%
de los casos no se consigue orina. Para mejorar este aspecto, se pueden tomar
varias medidas: hiperhidratar al paciente antes de realizar la técnica, percusión
abdominal o utilización de ecografía para visualizar la vejiga.
Esta técnica siempre es llevada a cabo por el pediatra.
INDICACIONES
Obtención de muestra de orina estéril en neonatos y lactantes menores de
2 años no continentes:
– Cuando no se puede realizar otra técnica menos invasiva (fimosis, sinequias
vulvares, vulvovaginitis, lesiones dérmicas del área perineal, inflamación
de la zona periuretral).
– Confirmación de infección urinaria (muestra estéril).
– En pacientes en situación comprometida que requieran un diagnóstico váli-
do inmediato.
CONTRAINDICACIONES
– Trastornos de la coagulación y/o trombopenia.
– Vejiga vacía (micción en los 30 minutos previos).
– Signos clínicos de deshidratación.
– Distensión abdominal, visceromegalia.
– Sospecha de obstrucción intestinal.
– Anomalías congénitas del tracto intestinal y/o genitourinario graves.
MATERIAL
– Agua y jabón.
– Antiséptico para la piel (clorhexidina acuosa 2%, povidona yodada –no
usar en menores de 6 meses–).
– Paños estériles.
– Guantes estériles.