Page 833 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 833
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 814





814 M. Rodrigo Alfageme, R. Hernández Guillén

• Ansiedad con miedos generales o específicos. No es infrecuente que tengan
miedo fóbico a tragar alimentos sólidos a raíz de un atragantamiento.
• Movimientos anormales. Los tics motores pueden aparecer a partir de
los 4 años. En ocasiones tienen un comienzo agudo y pueden ser muy
intensos. Hay que descartar patología médica, pero también pensar que
puede ser el debut de un síndrome de Gilles de la Tourette.
• Sospecha de maltrato. Problemas de función parental deficiente.
• Problemas con la custodia.
• Situaciones de duelo, por pérdida de los padres.

Criterios de ingreso
• Psicopatología grave que no se controla en régimen ambulatorio o aso-
ciada a enfermedad médica.
• Dificultades familiares para poder contener la conducta alterada del hijo.
• Sospecha de maltrato.

MOTIVOS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA EN ESCOLARES Y
ADOLESCENTES
1. Ansiedad
Prevalencia del 9-21%. Es la sintomatología psiquiátrica más frecuente
en la adolescencia, superior a las depresiones y a los trastornos de con-
ducta. La ansiedad es una emoción básica y ubicua, presente en la norma-
lidad y en casi cualquier patología psiquiátrica. Habitualmente se acude a
urgencias por un aumento en la intensidad de los síntomas.
La ansiedad patológica es una vivencia subjetiva de malestar, incomo-
didad, tensión y, por lo general, miedo indefinido. En algunas ocasiones
se desencadena sin que haya una circunstancia externa que la justifique. Es
un trastorno en sí misma, o puede ser secundaria tanto a una enfermedad
psiquiátrica o médica (endocrina, metabólica, neurológica, cardiovascu-
lar), como a la toma de fármacos y drogas.
• Síntomas:
– Miedos y fobias.
– Timidez.
– Preocupación excesiva.
– Dificultades de concentración.
– Trastornos del sueño.
   828   829   830   831   832   833   834   835   836   837   838