Page 830 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 830
Manual 401-878 2/12/10 10:05 Página 811
Psiquiatría en urgencias 811
Determinar si el paciente precisa ingreso hospitalario, derivación a
una unidad de seguimiento psiquiátrico ambulatorio o, por el contrario,
pasa a ser controlado por su médico habitual.
PSICOFÁRMACOS (Tabla I)
Generalidades
• Neurolépticos o antipsicóticos
Se utilizan en alteraciones de conducta graves: autolesiones, golpes en la
cabeza contra la pared u otros objetos, agitación psicomotriz, tics moto-
res graves y cuadros de ansiedad que no ceden a las benzodiacepinas.
La acatisia o sensación subjetiva de inquietud a veces se confunde con
el estado propiamente agitado del paciente. Mejora con benzodiacepi-
nas, sobre todo con loracepam.
– Risperidona: es un derivado del benzisoxazol. Sólo se puede usar
por vía oral (existe una forma inyectable, no indicada para estados
de agitación).
En agitados la dosis de inicio sería de entre 2 y 4 mg.
– Haloperidol: butirofenona de alta potencia. Por vía oral o intramus-
cular, empieza a surtir efecto a los 30-60 minutos de su administración.
Tiene una vida media de 12-36 horas y su efecto dura hasta 24 horas.
- En niños de 3 a 12 años (peso de 15 a 40 kg): 0,15-0,5 mg/kg/día.
Pueden darse dosis mayores. El máximo: 2,5 mg por dosis.
- Mayores de 12 años pueden recibir entre 2 y 5 mg por dosis.
Haloperidol comp de 10 mg; gotas (1 gota = 1 mg); viales 5 mg.
®
Sería el antipsicótico de elección, en los casos en que tengamos que
utilizar la vía i.m.
Si se presentan cuadros de distonía aguda y síntomas extrapirami-
®
dales tratar con biperideno (Akineton ), comp. de 2 y 4 mg
(retard); viales de 1 cc/5 mg a dosis de 2 mg de 2 a 4 veces al día.
Puede utilizarse la vía i.m. ó i.v. a 0,04-0,1 mg/kg/dosis; se puede
repetir en 30 minutos.
• Benzodiacepinas (BZ)
Son igual de eficaces que los neurolépticos para los estados de agita-
ción. La desventaja es que sólo sedan y no producen ningún otro efec-
to sobre la psicosis o la euforia.
– Lorazepam. Se puede utilizar a partir de los 12 años.
Psiquiatría en urgencias 811
Determinar si el paciente precisa ingreso hospitalario, derivación a
una unidad de seguimiento psiquiátrico ambulatorio o, por el contrario,
pasa a ser controlado por su médico habitual.
PSICOFÁRMACOS (Tabla I)
Generalidades
• Neurolépticos o antipsicóticos
Se utilizan en alteraciones de conducta graves: autolesiones, golpes en la
cabeza contra la pared u otros objetos, agitación psicomotriz, tics moto-
res graves y cuadros de ansiedad que no ceden a las benzodiacepinas.
La acatisia o sensación subjetiva de inquietud a veces se confunde con
el estado propiamente agitado del paciente. Mejora con benzodiacepi-
nas, sobre todo con loracepam.
– Risperidona: es un derivado del benzisoxazol. Sólo se puede usar
por vía oral (existe una forma inyectable, no indicada para estados
de agitación).
En agitados la dosis de inicio sería de entre 2 y 4 mg.
– Haloperidol: butirofenona de alta potencia. Por vía oral o intramus-
cular, empieza a surtir efecto a los 30-60 minutos de su administración.
Tiene una vida media de 12-36 horas y su efecto dura hasta 24 horas.
- En niños de 3 a 12 años (peso de 15 a 40 kg): 0,15-0,5 mg/kg/día.
Pueden darse dosis mayores. El máximo: 2,5 mg por dosis.
- Mayores de 12 años pueden recibir entre 2 y 5 mg por dosis.
Haloperidol comp de 10 mg; gotas (1 gota = 1 mg); viales 5 mg.
®
Sería el antipsicótico de elección, en los casos en que tengamos que
utilizar la vía i.m.
Si se presentan cuadros de distonía aguda y síntomas extrapirami-
®
dales tratar con biperideno (Akineton ), comp. de 2 y 4 mg
(retard); viales de 1 cc/5 mg a dosis de 2 mg de 2 a 4 veces al día.
Puede utilizarse la vía i.m. ó i.v. a 0,04-0,1 mg/kg/dosis; se puede
repetir en 30 minutos.
• Benzodiacepinas (BZ)
Son igual de eficaces que los neurolépticos para los estados de agita-
ción. La desventaja es que sólo sedan y no producen ningún otro efec-
to sobre la psicosis o la euforia.
– Lorazepam. Se puede utilizar a partir de los 12 años.