Page 820 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 820
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 801
Urgencias otorrinolaringológicas 801
Epistaxis
- Tranquilizar al paciente
- Control de constantes y repercursión hemodinámica
- Anamnesis
Causa local Causa sistémica
Rinoscopia anterior Tratamiento específico
Localización del punto sangrante
Anterior Posterior o indeterminado
Área de Kiesselbach (90%)
Compresión digital 3-5 min
Efectivo: No efectivo
Control del Taponamiento nasal anterior*
Cauterización con
sangrado - Surgicel ® ± hemostático
nitrato de plata
No efectivo
No efectivo
Derivación a ORL
ALGORITMO 2. Manejo de las epistaxis.
(de mayor gravedad, proveniente del área de la arteria esfenopalati-
na). Además de la exploración nasal, se debe asociar exploración oro-
faríngea para valorar sangrado proveniente de rinofaringe, que puede
evidenciar el origen posterior del sangrado.
• Tratamiento:
Medidas generales: en primer lugar, tranquilizar al paciente y a los fami-
liares. Colocar al paciente sentado y con la cabeza ligeramente hacia
adelante para evitar la deglución de la sangre. Posteriormente se reali-
zará, por orden de importancia del sangrado:
– Compresión digital durante 3-5 minutos de la porción anterior de
la pirámide nasal (por debajo de los huesos propios de la nariz). Muy
eficaz en la mayoría de origen anterior (90% de los casos).
– Taponamiento nasal anterior. Algunos autores sugieren la colocación
de algodón con anestesia tópica previa al taponamiento (lidocaína
Urgencias otorrinolaringológicas 801
Epistaxis
- Tranquilizar al paciente
- Control de constantes y repercursión hemodinámica
- Anamnesis
Causa local Causa sistémica
Rinoscopia anterior Tratamiento específico
Localización del punto sangrante
Anterior Posterior o indeterminado
Área de Kiesselbach (90%)
Compresión digital 3-5 min
Efectivo: No efectivo
Control del Taponamiento nasal anterior*
Cauterización con
sangrado - Surgicel ® ± hemostático
nitrato de plata
No efectivo
No efectivo
Derivación a ORL
ALGORITMO 2. Manejo de las epistaxis.
(de mayor gravedad, proveniente del área de la arteria esfenopalati-
na). Además de la exploración nasal, se debe asociar exploración oro-
faríngea para valorar sangrado proveniente de rinofaringe, que puede
evidenciar el origen posterior del sangrado.
• Tratamiento:
Medidas generales: en primer lugar, tranquilizar al paciente y a los fami-
liares. Colocar al paciente sentado y con la cabeza ligeramente hacia
adelante para evitar la deglución de la sangre. Posteriormente se reali-
zará, por orden de importancia del sangrado:
– Compresión digital durante 3-5 minutos de la porción anterior de
la pirámide nasal (por debajo de los huesos propios de la nariz). Muy
eficaz en la mayoría de origen anterior (90% de los casos).
– Taponamiento nasal anterior. Algunos autores sugieren la colocación
de algodón con anestesia tópica previa al taponamiento (lidocaína