Page 653 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 653
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 634





634 P. Areal Hidalgo, J. Vara Martín


1. Aspecto hematúrico de la orina Tira de orina reactiva 2. Detección casual de
hematuria en tira
Descarta hematuria. reactiva
Buscar otras causas Negativa Positiva
de orina roja (Tabla II)
Análisis del sedimento
Mioglobina, Presencia de hematíes
hemoglobina No Sí
(+ 5 htíes / campo)
ambas libres
Verdadera hematuria
A. Hematuria microscópica Anamnesis, exploración física,
aislada asintomática datos en sedimento urinario.
Glomerular/No glomerular
Remitir al pediatra AP:
repetir al menos 2 B. Hematuria C. Hematuria microscópica
veces separados 1 macroscópica o asintomática con
semana + toma de TA microscópica sintomática proteinuria
Hª de trauma: ECO y/o TAC abdominopélvico.
Si persiste: urocultivo, y Valoración por. urología.
si positivo tratamiento.
Signos/síntomas compatibles con ITU: Remitir a
Urocultivo y tratamiento (véase consulta
Remitir a nefrología si hay: capítulo correspondiente). de
- Persistencia al año Repetir examen de orina tras curación nefrología
- Aparecen síntomas o
Irritación meato, perineo: tratamiento sintomático
proteinuria
Signos/ síntomas litiasis:
- Hipercalciuria
ECO renal
- Hª familiar
Rx simple abdomen
Valoración S. urología.
Signos / síntomas de origen glomerular:
(proteinuria, HTA, IR)
- Ingreso en servicio de nefrología para estudio.
- Primer nivel. Estudio básico:
- urocultivo, hemograma, bioquímica (Cr sérica, urea, iones).
- ECO abdominal si hay sospecha de alteración no glomerular.
- Según sospecha: coagulación, frotis faríngeo, AntiDNasaB.
- Segundo nivel. Estudio específico: niveles de complemento (C3, C4), inmunoglobulinas, ANA
ALGORITMO. Manejo de la hematuria en urgencias.
   648   649   650   651   652   653   654   655   656   657   658