Page 656 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 656
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 637





Síndrome nefrítico 637

• Oligoanuria: aparece en la mayoría de los casos. Suele responder bien
a los diuréticos.
• Datos de hipervolemia: datos analíticos sugestivos (hiponatremia o
anemia dilucionales), hipertensión arterial, cardiomegalia… Ambas en
casos extremos puede existir insuficiencia cardiaca congestiva y ede-
ma agudo de pulmón.

DIAGNÓSTICO
• Anamnesis
– Investigar la presencia de edemas o aumento de peso reciente.
– Diuresis: cantidad, características.
– Ingesta de fármacos/tóxicos.
– Investigar antecedentes de procesos febriles, enfermedades de base,
episodios similares previos.
– Antecedentes familiares.
• Exploración física
– Intentar buscar un origen: faringoamigdalitis, hepatoesplenomega-
lia, exantemas...
– Identificar hallazgos secundarios a síndrome nefrítico: edemas, ritmo
de galope, hepatomegalia, polipnea…
• Pruebas complementarias
– Hemograma: puede existir anemia dilucional por hipervolemia.
– Perfil hepático-renal: alteración de creatinina y urea por insuficien-
cia renal; alteraciones iónicas; hipoproteinemia.
– Iones y creatinina en orina: es típica de las glomerulonefritis una
excreción fraccional de sodio (EFNa) normal (< 1%): (EFVa = [Crp x
Nau/Cru x Nap x 100].
– Sedimento urinario: hematuria macroscópica con cilindros hemá-
ticos (origen glomerular); proteinuria variable, leucocituria… (ojo, no
confundir con una infección urinaria).
– Estudio infeccioso, según sospecha: test rápido de Streptococcus,
cultivo faríngeo, serologías (VHB, VHC, CMV, VEB…).
– Ecografía renal/ vías urinarias: para descartar masas, cálculos…
(no imprescindible).
– Radiografía de tórax SIEMPRE (valorar datos de edema agudo de
pulmón y cardiomegalia por sobrecarga hídrica).
   651   652   653   654   655   656   657   658   659   660   661