Page 657 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 657
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 638





638 E. Montañés Delmás, C. Diz-Lois Palomares

– Según clínica, valorar ecocardiografía (si hay datos de insuficiencia
cardiaca); ecografía abdominal…
– Al día siguiente, una vez en planta, iniciar recogida de orina de 24
horas.

TRATAMIENTO
Precisa Ingreso en todos los casos.
Criterios de ingreso en UCIP
• Edema agudo de pulmón.
• Hipertensión arterial de difícil control.
• Alteraciones hidroelectrolíticas graves, como hiperkaliemia mantenida.

Tratamiento
1. Medidas generales:
– Constantes por turno con toma de la tensión arterial.
– Balance hídrico estricto. Peso diario.
– Tira reactiva de orina una vez al día.
– En principio, líquidos orales normales. No administrar sueroterapia
intravenosa excepto si existen signos de deshidratación, intoleran-
cia oral o inestabilidad hemodinámica.
– Dieta normosódica o hiposódica en función de hipotensión/hiperten-
sión/normotensión arterial.
2. Tratamiento sintomático:
– Si hay datos sugerentes de hipervolemia:
Objetivo: alcanzar la normovolemia.
- Restricción hídrica (se puede ir ajustando las entradas de líquidos
en función de los balances/situación del paciente; por ejemplo, ini-
cialmente se puede restringir la ingesta líquida: líquidos máximos
por turno = 50% de la diuresis del turno anterior).
- Diuréticos: furosemida 0,5-1mg/kg/dosis de prueba, si hay respues-
ta, continuar cada 6-8-12 horas, máximo, 10 mg/kg/día.
– Si hay hipertensión importante (p > 95 para edad y talla, en 3 tomas
consecutivas):
- Asociar un antihipertensivo: primera elección: furosemida oral. Se
puede añadir nifedipino, 0,1mg/kg/dosis oral o captopril, 0,2
   652   653   654   655   656   657   658   659   660   661   662