Page 549 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 549
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 530
530 B. Fernández Rodríguez, O. Ordóñez Sáez
Absceso retrofaríngeo - Linfadenitis supurada o adenoflemón en ‹ 4a - Enclavamiento de cuerpo extraño en mayores. Disfagia, odinofagia, disnea y tortícolis.
Cuerpo extraño 6 meses-2 años - Fase inicial: Accesos de tos, atragantamiento, disnea, estridor, ronquera. - Intervalo asintomático. - Episodios de tos recurrente - Otras complicaciones: hemoptisis, neumonías, atelectasias.
espasmódico nocturnos de tos perruna o metálica - Respiración ruidosa de 30-60 rpm en niños mayores. - Recidivas frecuentes en relación con catarros o alergias - Desaparece sin secuelas.
Crup - Episodios
Crup diftérico 2-6 años C. diphteriae - Rinitis sero- sanguinolenta, purulenta con formación de membranas - Faringe: dolor al tragar, disfagia - Febrícula - Amígdalas: Exudado mucoide y posterior formación de membranas difíciles de desprender con hemorragia - Laringe: estridor, disnea y cianosis
Epiglotitis aguda 2-5 años Haemophilus influenzae (raro con vacunación actual) S. pyogenes, S. pneumoniae, S. aureus. - Comienzo brusco y rápida progresión de fiebre elevada - Aspecto séptico - Odinofagia - Babeo, - Disfagia - Rechazo de alimento - Postura en trípode
Diagnóstico diferencial Crup pseudomembranoso Menor de 3 años Actualmente, 5-7 años S. aureus, M. catharralis, Haemophilus no tipable - Comienzo superponible a laringitis vírica con evolución desfavorable - Tos metálica típica, estridor - Mixto ins/esp, fiebre alta - Toxicidad con dificultad respiratoria - Se puede tumbar, - no babeo ni disfagia
TABLA II. EDAD ETIOLOGÍA CLÍNICA
530 B. Fernández Rodríguez, O. Ordóñez Sáez
Absceso retrofaríngeo - Linfadenitis supurada o adenoflemón en ‹ 4a - Enclavamiento de cuerpo extraño en mayores. Disfagia, odinofagia, disnea y tortícolis.
Cuerpo extraño 6 meses-2 años - Fase inicial: Accesos de tos, atragantamiento, disnea, estridor, ronquera. - Intervalo asintomático. - Episodios de tos recurrente - Otras complicaciones: hemoptisis, neumonías, atelectasias.
espasmódico nocturnos de tos perruna o metálica - Respiración ruidosa de 30-60 rpm en niños mayores. - Recidivas frecuentes en relación con catarros o alergias - Desaparece sin secuelas.
Crup - Episodios
Crup diftérico 2-6 años C. diphteriae - Rinitis sero- sanguinolenta, purulenta con formación de membranas - Faringe: dolor al tragar, disfagia - Febrícula - Amígdalas: Exudado mucoide y posterior formación de membranas difíciles de desprender con hemorragia - Laringe: estridor, disnea y cianosis
Epiglotitis aguda 2-5 años Haemophilus influenzae (raro con vacunación actual) S. pyogenes, S. pneumoniae, S. aureus. - Comienzo brusco y rápida progresión de fiebre elevada - Aspecto séptico - Odinofagia - Babeo, - Disfagia - Rechazo de alimento - Postura en trípode
Diagnóstico diferencial Crup pseudomembranoso Menor de 3 años Actualmente, 5-7 años S. aureus, M. catharralis, Haemophilus no tipable - Comienzo superponible a laringitis vírica con evolución desfavorable - Tos metálica típica, estridor - Mixto ins/esp, fiebre alta - Toxicidad con dificultad respiratoria - Se puede tumbar, - no babeo ni disfagia
TABLA II. EDAD ETIOLOGÍA CLÍNICA