Page 544 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 544
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 525
Infecciones bacterianas de la piel y tejidos blandos 525
Complicaciones Adenitis, linfangitis, celulitis. S. pyogenes: escarlatina y Glomerulonefritis postestreptocóccica (GNPE); no fiebre reumática Recurrencia: - descartar inmunodeficiencia - erradicar portadores nasales Absceso
Vesículas y pústulas que evolucionan costras amarillentas (melicéricas) Ampollas que se rompen Cuero cabelludo, nalgas,extremidades. Diseminación intrafamiliar. Factores de riesgo: humedad, escasa higiene, maceración local Microtraumas (succión, cortes, mordeduras) o pobre higiene
Resumen de las infecciones de la piel y tejidos blandos
Clínica Niños más pequeños. Enfermedad perineal estreptocóccica. S. pyogenes .Celulitis perianal concéntrica al orifico anal, bien delimitada. Pueden presentar prurito, dolor
Etiología S. pyogenes S. aureus S. aureus (exotoxina3) S. aureus Flora mixta oro- faríngea con la defecación y heces hemorrágicas. Normalmente afebriles. Posible afectación de genitales.
Localización Infecciones superficiales. Poco frecuentes fiebre y síntomas sistémicos Epidermis Folículo piloso Alrededor de uñas
TABLA IV. Tipo Impétigo contagioso(70%) I. ampolloso Foliculitis Paroniquia
Infecciones bacterianas de la piel y tejidos blandos 525
Complicaciones Adenitis, linfangitis, celulitis. S. pyogenes: escarlatina y Glomerulonefritis postestreptocóccica (GNPE); no fiebre reumática Recurrencia: - descartar inmunodeficiencia - erradicar portadores nasales Absceso
Vesículas y pústulas que evolucionan costras amarillentas (melicéricas) Ampollas que se rompen Cuero cabelludo, nalgas,extremidades. Diseminación intrafamiliar. Factores de riesgo: humedad, escasa higiene, maceración local Microtraumas (succión, cortes, mordeduras) o pobre higiene
Resumen de las infecciones de la piel y tejidos blandos
Clínica Niños más pequeños. Enfermedad perineal estreptocóccica. S. pyogenes .Celulitis perianal concéntrica al orifico anal, bien delimitada. Pueden presentar prurito, dolor
Etiología S. pyogenes S. aureus S. aureus (exotoxina3) S. aureus Flora mixta oro- faríngea con la defecación y heces hemorrágicas. Normalmente afebriles. Posible afectación de genitales.
Localización Infecciones superficiales. Poco frecuentes fiebre y síntomas sistémicos Epidermis Folículo piloso Alrededor de uñas
TABLA IV. Tipo Impétigo contagioso(70%) I. ampolloso Foliculitis Paroniquia