Page 543 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 543
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 524





524 M. Barrios López, L.I. González Granados

COMPLICACIONES
Abscesos: complicación supurada de cualquier infección de piel y
tejidos blandos.
Puede ocurrir en cualquier localización.
Fascitis necrosante: infección del tejido celular subcutáneo y de la fas-
cia muscular por la extensión por contigüidad de una infección localizada
superficial.
Sospechar progresión a fascitis necrosante si:
• Dolor local intenso desproporcionado a extensión de celulitis.
• Sepsis o shock grave.
• Progresión rápida de la lesión a pesar del tratamiento antibiótico.
• Aparición de áreas equimóticas con bullas de contenido hemorrágico o
necrosis cutánea con anestesia de piel.
• Crepitación o radiología de gas.
• Piel socavada.

EMERGENCIA DE S. AUREUS RESISTENTE A METICILINA
ADQUIRIDO EN LA COMUNIDAD
Se debe pensar en infecciones por S. aureus resistente a meticilina adqui-
rido en la comunidad (SARM-AC) en caso de gravedad o falta de respues-
ta al tratamiento.
Tratamiento: leves: TMP-SMX o clindamicina. Graves: vancomicina/tei-
coplanina o linezolid.

BIBLIOGRAFÍA
1. Sellarés E, Moraga FA. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en dermatología
pediátrica: Vol. 1. Infecciones cutáneas bacterianas. Madrid: Asociación Españo-
la de Pediatría; 2008. p. 29-35.
2. Saavedra Lozano J. Infecciones de la piel y partes blandas (I): impétigo, celulitis,
absceso (v.2/2009). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selec-
ción del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 08/03/2009;
consultado el 04/10/2009]. Disponible en http://infodoctor.org/ gipi/guia_abe/
3. Stevens DL, Bisno AL, Chambers HF, et al. Practice guidelines for the diagnosis
and management of skin and soft-tissue infections. Clin Infect Dis. 2005; 41:
1373-406.
   538   539   540   541   542   543   544   545   546   547   548