Page 526 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 526
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 507





Gastroenteritis aguda. Diarrea 507

gías que puedan complicar el curso clínico, fallo en la terapia con SRO (empe-
oramiento de la diarrea o deshidratación a pesar de administrar volúmenes
adecuados) o la presencia de deshidratación severa.

Criterios de ingreso
Deshidratación severa, alteraciones hidroelectrolíticas significativas,
diarrea abundante, diarrea aguda sanguinolenta o disentería (por mayor
riesgo de complicaciones, como la sepsis u otras afectaciones sistémicas),
incapacidad para la rehidratación oral, pacientes con factores de riesgo
(menores de 3 meses, malnutrición, inmunodeficiencias, patología de
base).

Manejo en domicilio de la diarrea aguda
Es importante señalar a los cuidadores de los niños los signos de deshi-
dratación y cómo percibirlos. El tratamiento de la diarrea aguda con SRO
debe comenzar en el domicilio lo antes posible.
En caso de que persista la diarrea más de 14 días se deberá recoger
coprocultivo y restringir la lactosa de la dieta al menos durante 2 semanas
ya que la causa más frecuente de la persistencia de los síntomas es el défi-
cit de lactasa secundario a la inflamación entérica vírica y la infección de
causa bacteriana. Si, a pesar de la exclusión de lactosa de la dieta, persisten
los síntomas, se derivará al especialista para estudio.
Ante diarreas de más de un mes de evolución hay que descartar enfer-
medad inflamatoria intestinal (particularmente si en las deposiciones hay
sangre), síndrome del intestino irritable, malabsorción (fibrosis quística),
inmunodeficiencia o alteraciones anatómicas (enfermedad de Hirschsprung).
Será indicación de derivación para estudio.
   521   522   523   524   525   526   527   528   529   530   531