Page 530 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 530
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 511





Gingivoestomatitis 511

• Enfermedad de Crohn.
• Enfermedad de Behçet.
• Inmunodeficiencias.
• Síndrome PFAPA (fiebre periódica, adenopatías, faringitis, estomatitis
aftosa).
• Epidermólisis bullosa.

Miscelánea
• Estomatitis aftosa.
• Lengua geográfica.
• Hiperplasia gingival.
• Mordedura involuntaria de mucosa yugal, lengua, traumatismos posta-
nestésicos o por prótesis dentarias u ortodoncias.

DIAGNÓSTICO
Anamnesis
Se debe investigar la asociación con enfermedades sistémicas, previa-
mente conocidas o no, tales como ingesta de medicamentos (síndrome de
Stevens-Johnson), niños tratados con quimioterapia (neutropenia), infeccio-
nes de repetición (inmunodeficiencias), dolor abdominal junto con diarrea
y pérdida de peso (enfermedad de Crohn).
Debemos recoger la aparición de síntomas como fiebre, intenso dolor
bucal, sialorrea, dolor muscular o malestar general.
Se debe interrogar acerca de la recurrencia de las lesiones (lengua geo-
gráfica, estomatitis aftosa, enfermedad de Behçet) o la administración de
medicación antiepiléptica (hiperplasia gingival).

Exploración física general
Hay que valorar la presencia de exantemas junto con síndrome febril
pues sugiere, probablemente, una etiología infecciosa (varicela, escarlatina,
enfermedad boca-mano-pie, sarampión).
Aunque la mayoría de las etiologías cursan con aparición de adenopa-
tías, la presencia de adenopatías junto con edema, fiebre y exantema, hace
sospechar una enfermedad de Kawasaki.
El eritema nudoso y las úlceras genitales sugieren enfermedad de
Behçet.
   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534   535