Page 529 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 529
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 510
10.12 Gingivoestomatitis
C. Martínez Moreno, A. Palacios Cuesta
CONCEPTO
La gingivoestomatitis se caracteriza por inflamación y edema de las encí-
as y de la mucosa oral con aparición de lesiones erosivas, la mayoría de ellas
muy dolorosas.
ETIOLOGÍA
Infecciosa
• Gingivoestomatitis herpética (VHS tipos I y II, VEB o VVZ).
• Candidiasis o muguet (candida albicans).
• Varicela (VVZ).
• Herpangina (enterovirus Coxsackie grupo A).
• Enfermedad boca-mano-pie (enterovirus coxsackie grupo A).
• Sarampión (virus del sarampión).
• Escarlatina (estreptococo grupo A).
• Faringitis estreptocócica (estreptococo grupo A).
• Gingivitis úlcero-necrótica (espiroquetas).
• Lengua “peluda” (elongación filiforme de las papilas del dorso de la
lengua por VEB o infecciones fúngicas).
• Pericoronitis (gérmenes propios de la cavidad bucal).
• Abscesos alvéolo-dentales (gérmenes propios de la cavidad bucal).
Asociada a enfermedades sistémicas
• Eritema multiforme/síndrome de Stevens-Johnson.
• Mucositis.
• Enfermedad de Kawasaki.
10.12 Gingivoestomatitis
C. Martínez Moreno, A. Palacios Cuesta
CONCEPTO
La gingivoestomatitis se caracteriza por inflamación y edema de las encí-
as y de la mucosa oral con aparición de lesiones erosivas, la mayoría de ellas
muy dolorosas.
ETIOLOGÍA
Infecciosa
• Gingivoestomatitis herpética (VHS tipos I y II, VEB o VVZ).
• Candidiasis o muguet (candida albicans).
• Varicela (VVZ).
• Herpangina (enterovirus Coxsackie grupo A).
• Enfermedad boca-mano-pie (enterovirus coxsackie grupo A).
• Sarampión (virus del sarampión).
• Escarlatina (estreptococo grupo A).
• Faringitis estreptocócica (estreptococo grupo A).
• Gingivitis úlcero-necrótica (espiroquetas).
• Lengua “peluda” (elongación filiforme de las papilas del dorso de la
lengua por VEB o infecciones fúngicas).
• Pericoronitis (gérmenes propios de la cavidad bucal).
• Abscesos alvéolo-dentales (gérmenes propios de la cavidad bucal).
Asociada a enfermedades sistémicas
• Eritema multiforme/síndrome de Stevens-Johnson.
• Mucositis.
• Enfermedad de Kawasaki.