Page 533 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 533
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 514





514 C. Martínez Moreno, A. Palacios Cuesta

Lesiones orales
Sí Enfermedad sistémica/fiebre No
Exantema - Estomatosis
- Lengua geográfica
Sí No - Gingivitis necrotizante
ulcerativa
Vesículas/úlceras Vesículas/úlceras
- Lengua “peluda”
Sí No Sí No - Pericoronitis
- Absceso alvéolo dental
- Varicela - Herpangina - Hiperplasia gingival
- E. mano- - Gingivoestomatitis - Lesiones traumáticas
pie-boca herpética - E. Behçet
- S. Stevens- - S. Stevens-Johnson
Johnson - Epidermólisis bullosa - Faringitis estreptocócica
- VIH - E. Behçet - Candidiasis
- Mucositis - E. Crohn
- Escarlatina - Gingivitis necrótica - VIH
- Sarampión ulcerativa
- VIH - E. Crohn
- E. Kawasaki - VIH
- Síndrome PFAPA
ALGORITMO. Diagnóstico diferencial de las gingivoestomatistis.



– Analgésicos tópicos, enjuagues o toques con lidocaína viscosa al
1/1.000.
– Antisépticos locales, enjuagues con clorhexidina al 0,2%.
– Corticoides locales, aplicación de acetónido de triamcinolona al 0,1%
en orabase.

• De la enfermedad sistémica:
– Si hay sospecha de infección estreptocócica, penicilina V (Penile-
vel , Benoral ) 50 mg/kg/día cada 12 horas durante 10 días.
®
®
– Si se sopecha infección fúngica (muguet), miconazol oral gel 2% (Dak-
tarin oral , Fungisdin oral ), 1 aplicación cada 6 horas, oral durante
®
®
7-15 días (hasta 48 horas después de la desaparición de los síntomas).
– Si hay sospecha de gingivoestomatitis herpética, aciclovir (Zovirax ,
®
Virherpes ), 80 mg/kg/día cada 6 horas durante 5-7 días pues acor-
®
   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538