Page 523 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 523
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 504





504 B. García Pimentel, O. Ordóñez Sáez

• Cultivo de parásitos en heces si el paciente ha viajado a áreas endémi-
cas. No es preciso realizarlo de urgencia.
• Detección rápida de antígeno de Rotavirus. No indicada en la mayoría
de los pacientes salvo que, por la edad, patología de base o indica-
ción de ingreso, vaya a cambiar la actitud.

Factores de riesgo de deshidratación
• Lactantes menores de 2 años, sobre todo en los menores de 6 meses
(debido a una mayor relación entre la superficie corporal y la volemia,
una mayor tasa metabólica y menores reservas de líquidos).
• Neonatos con pérdida de peso con respecto al nacimiento asociado a
una mala técnica de alimentación.
• Intolerancia oral a líquidos o ante sospecha de no ofrecimiento por par-
te de cuidadores.
• Lactantes que han interrumpido la lactancia durante la GEA.
Con todos estos datos distinguimos 3 grupos de pacientes en función
del plan de actuación: niños en los que es seguro iniciar en domicilio tera-
pia con soluciones de rehidratación oral (SRO), los que deben permanecer
en observación para asegurar tolerancia y reevaluar rehidratación y los que,
de manera inmediata, deben iniciar rehidratación intravenosa.

PAUTA DE ACTUACIÓN
Una rápida intervención basada en soluciones de rehidratación oral (SRO)
hipotónicas y en la realimentación precoz puede reducir algunas compli-
caciones como la deshidratación y la malnutrición.
El tratamiento de la GEA incluye dos fases: rehidratación y manteni-
miento. En la fase de rehidratación, el déficit de volumen debe ser repues-
to de forma lenta (durante 3-4 horas). Una vez conseguida, se debe asegu-
rar una ingesta de líquidos adecuada de mantenimiento calculada en fun-
ción de las pérdidas.

Soluciones de rehidratación oral (SRO)
Es el tratamiento de elección y debe empezar tan pronto como sea posi-
ble. Es clave tanto en la fase de rehidratación como en la de mantenimiento
del aporte de líquidos, así como en todos los grupos de edad y ante diarreas
agudas de cualquier etiología. Las soluciones más recomendadas son las de
   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527   528