Page 520 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 520
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 501








10.11 Gastroenteritis aguda. Diarrea




B. García Pimentel, O. Ordóñez Sáez


CONCEPTO
Cuadro clínico de instauración brusca y autolimitado (duración menor
de 14 días) que cursa con diarrea y/o vómitos secundarios a una disfun-
ción o inflamación intestinal.
Se habla de diarrea ante el aumento de la frecuencia (3 o más diarias)
y disminución de la consistencia de las deposiciones (el volumen perdido en
las deposiciones puede variar entre 5 y 200 ml por kg de peso al día).
ETIOLOGÍA
• Infecciones intestinales. Causa más frecuente (la infección es produci-
da por el propio agente patógeno o mediante la producción de toxinas).
– Virus. El rotavirus continúa siendo la causa más frecuente de gas-
troenteritis aguda en niños en países desarrollados. Los virus tam-
bién son causa de gastroenteritis transmitida por alimentos/agua
en todos los grupos de edad (norvirus).
– Bacterias (10%). Salmonella y Campylobacter los agentes más fre-
cuentes.
– Parásitos. Poco comunes en países industrializados.
• Infecciones extraintestinales. La diarrea aguda puede ser el síntoma
inicial de otitis media aguda, infecciones del tracto urinario, neumonía,
meningitis y sepsis.
• Toxiinfección alimentaria. Puede causar vómitos aislados, que tam-
bién pueden ser producidos por enfermedades metabólicas, como la
diabetes.
• Fármacos. Antibióticos (como causa de colitis pseudomembranosa),
laxantes.
• Nutricional. Introducción inadecuada de nuevos alimentos, intole-
rancia a las proteínas de leche de vaca, intolerancia al gluten y a la
lactosa, fórmulas hiperconcentradas.
   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525