Page 417 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 417
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 398





398 R.M. Calderón Checa, J. Manzanares López-Manzanares

- Ondansetrón (0,15 mg/kg intravenosamente, máximo, 8 mg; vía oral:
2 mg en niños de 8-15 kg; 4 mg entre 15-30 kg; 8 mg en > 30 kg).
- No se recomienda el uso de otros antieméticos (metoclopramida y
cleboprida) por efectos secundarios: producen una distonía brusca
de la musculatura laterocervical por una reacción idiosincrásica.
– Otros fármacos: procinéticos (domperidona o cinitaprida, en mayo-
res de 10-12 años).
• Criterios de ingreso:
– Intolerancia gástrica total.
– Deshidratación moderada-severa o afectación del estado general.
– Necesidad de tratamiento específico que requiera medicación intra-
venosa o intervención quirúrgica (sangrado intestinal, apendicitis,
obstrucción…).
– Neonatos con vómitos de repetición (valoración en busca de sepsis,
enfermedades neurológica, metabólica o renal).
– Diagnóstico de patologías que requieran más estudios que no pue-
dan realizarse ambulatoriamente.
– Exploración neurológica anormal.
– Imposibilidad de llevar a cabo el tratamiento en casa y vigilancia
por parte de los padres.
• Criterios de alta:
– Buen estado general.
– Buen estado de hidratación o signos de deshidratación leve en esco-
lares.
– No precisan tratamiento específico o puede realizarse en domicilio.
• Criterios de derivación para estudio en consulta de gastroenterología
infantil:
– Sospecha de patología de base que requiera estudio o tratamiento
controlado.
– Alteración del desarrollo ponderal.
– Vómitos recurrentes/crónicos.
• Consejos domiciliarios:
– Ofrecer líquidos azucarados y frescos en dosis e intervalos crecientes
(al principio, 5-10 ml cada 5 minutos). Si los toleran bien, continuar
con dieta blanda normal. Introducir la dieta normal para la edad del
niño lo antes posible.
   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421   422