Page 407 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 407
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 388





388 P. Bello Gutiérrez, E. Medina Benítez

Será mandatorio la obtención de valores de función hepática y de coa-
gulación para valorar su afectación. Se puede hacer la extracción de un tubo
adicional para serología y otro para bioquímica para congelar tras centri-
fugar para procesamiento, en horario de laboratorio, y empleando tubos
del laboratorio no urgente.
La ictericia se convierte en una urgencia en los siguientes casos:
• Hemólisis masiva.
• Colangitis ascendente. Colecistitis aguda.
• Fallo hepático.

Criterios de ingreso
Todas las ictericias de causa no explicada deben ingresar para estudio.
• La sospecha de fallo hepático debe ingresar en UCIP.
• Las de sospecha tumoral hematológica, en hemato-oncología.
• Las colestasis o hepatopatías, en digestivo.
• Las colestasis del lactante deben ser estudiadas de forma preferente en
consulta o ingresadas, valorando individualmente el caso.

Criterios de alta
Ictericia de causa identificada en paciente estable y función hepática
conservada.
Criterios de derivación para estudio
Todas las ictericias deben ser remitidas a consulta para seguimiento.

TRATAMIENTO
• Anemia hemolítica: véase capítulo correspondiente.
• Enfermedades concretas (Wilson, hemocromatosis, etc.): específico
según digestivo.
– Síndrome de Gilbert, Dubin-Johnson, Rotor: no precisan tratamiento.
• Con tratamiento desde urgencias:
– Hepatitis A y E: véase capítulo de Hepatitis.
– Hepatitis tóxica: suspensión de la fuente tóxica. Véase Protocolo
de Intoxicaciones.
– Colangitis aguda. Colecistitis
- Dieta y sueroterapia intravenosa.
   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412