Page 378 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 378
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 359
Hemorragia digestiva 359
• Neonatos:
– Enfermedad hemorrágica del recién nacido por déficit de factores
dependientes de vitamina K.
– Úlcera péptica de estrés.
– Colitis por proteínas de leche de vaca.
– Enterocolitis necrotizante, fundamentalmente en niños pretérmino
que han sufrido estrés perinatal.
– Vólvulo que cursa con cuadros de obstrucción intestinal e isquemia
por compromiso vascular.
• Lactante:
– Esofagitis.
– Gastritis erosiva.
– Diarreas infecciosas (Salmonella, Shigella, Campylobacter, etc.).
– Fisura anal: se acompaña de defecación dolorosa y deja marca al lim-
piar al niño.
– Colitis por intolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
– Invaginación intestinal: cursa con dolor cólico abdominal brusco,
sudoración, irritabilidad, masa palpable en hemiabdomen derecho y
heces con aspecto de jalea de grosella.
– Divertículo de Meckel (obliteración incompleta del conducto onfa-
lomesentérico): provoca episodios de sangrado rectal de carácter indo-
loro, que puede ser mínimo o masivo y conducir al shock.
– Hiperplasia folicular linfoide de carácter benigno que puede produ-
cir rectorragia, generalmente leve y autolimitada.
– Vólvulo.
• Preescolar (desde los 2 a 6-7 años):
– Esofagitis.
– Ulcus gastroduodenal.
– Gastritis erosivas.
– Diarrea infecciosa.
– Fisura anal.
– Criptitis secundaria a diarrea o a estreñimiento: produce espasmo del
esfínter anal interno con defecación dolorosa y tenesmo, pudiendo
aparecer sangre roja al final de la deposición.
– Pólipo juvenil: produce pequeñas rectorragias aisladas pero recidi-
vantes.
Hemorragia digestiva 359
• Neonatos:
– Enfermedad hemorrágica del recién nacido por déficit de factores
dependientes de vitamina K.
– Úlcera péptica de estrés.
– Colitis por proteínas de leche de vaca.
– Enterocolitis necrotizante, fundamentalmente en niños pretérmino
que han sufrido estrés perinatal.
– Vólvulo que cursa con cuadros de obstrucción intestinal e isquemia
por compromiso vascular.
• Lactante:
– Esofagitis.
– Gastritis erosiva.
– Diarreas infecciosas (Salmonella, Shigella, Campylobacter, etc.).
– Fisura anal: se acompaña de defecación dolorosa y deja marca al lim-
piar al niño.
– Colitis por intolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
– Invaginación intestinal: cursa con dolor cólico abdominal brusco,
sudoración, irritabilidad, masa palpable en hemiabdomen derecho y
heces con aspecto de jalea de grosella.
– Divertículo de Meckel (obliteración incompleta del conducto onfa-
lomesentérico): provoca episodios de sangrado rectal de carácter indo-
loro, que puede ser mínimo o masivo y conducir al shock.
– Hiperplasia folicular linfoide de carácter benigno que puede produ-
cir rectorragia, generalmente leve y autolimitada.
– Vólvulo.
• Preescolar (desde los 2 a 6-7 años):
– Esofagitis.
– Ulcus gastroduodenal.
– Gastritis erosivas.
– Diarrea infecciosa.
– Fisura anal.
– Criptitis secundaria a diarrea o a estreñimiento: produce espasmo del
esfínter anal interno con defecación dolorosa y tenesmo, pudiendo
aparecer sangre roja al final de la deposición.
– Pólipo juvenil: produce pequeñas rectorragias aisladas pero recidi-
vantes.