Page 372 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 372
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 353
Estreñimiento 353
– Dietéticas: bajo contenido en fibra de la dieta, fórmula artificial, des-
hidratación,disminución de la alimentación, malnutrición.
– Inmovilidad.
– Defecación dolorosa.
• Causas orgánicas
– Malformaciones anatómicas: ano imperforado, estenosis anal, loca-
lización anterior del ano, masa pélvica (teratoma sacro).
– Metabólica y endocrinas: hipotiroidismo, hipercalcemia/hipocalcemia,
hipopotasemia, neoplasias endocrinas múltiples tipo 2B, diabetes
mellitus, feocromocitoma, acidosis renales, amiloidosis, porfiria agu-
da intermitente.
– Gastrointestinales: enteropatía por gluten, fibrosis quística, enferme-
dad de Hirschsprung, pseudo-obstrucción intestinal.
– Neurogénicas: alteraciones de la médula espinal, traumatismo medu-
lar, neurofibromatosis, encefalopatía, síndrome de Guillain-Barré,
disautonomía familiar, displasia neuronal intestinal.
– Alteraciones de la musculatura abdominal: gastrosquisis, síndrome
de Down.
– Conectivopatías: esclerodermia, lupus eritematoso sistémico, síndro-
me de Ehlers-Danlos.
– Drogas: hierro, fenobarbital, opiáceos, sucralfato, antiácidos, anti-
hipertensivos, anticolinérgicos, antidepresivos, simpaticomiméticos.
– Otros: ingestión de metales pesados (plomo), intoxicación por vita-
mina D, botulismo, intolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
DIAGNÓSTICO
• Anamnesis
– Antecedentes personales: edad gestacional, meconiorrexis, edad de
consecución del control de esfínteres, ingresos y cirugías previas, aler-
gias, retraso del crecimiento y desarrollo, dieta, infecciones urina-
rias recurrentes, incontinencia urinaria. Situación emocional.
– Antecedentes familiares: patologías importantes, alteraciones gas-
trointestinales (Hirschprung, estreñimiento), otras (patología tiroidea,
paratiroidea, diabetes mellitus, fibrosis quística, celiaquía).
– Historia del estreñimiento: edad de comienzo, desencadenante, patrón
defecatorio, características de las heces (consistencia, volumen, pre-
Estreñimiento 353
– Dietéticas: bajo contenido en fibra de la dieta, fórmula artificial, des-
hidratación,disminución de la alimentación, malnutrición.
– Inmovilidad.
– Defecación dolorosa.
• Causas orgánicas
– Malformaciones anatómicas: ano imperforado, estenosis anal, loca-
lización anterior del ano, masa pélvica (teratoma sacro).
– Metabólica y endocrinas: hipotiroidismo, hipercalcemia/hipocalcemia,
hipopotasemia, neoplasias endocrinas múltiples tipo 2B, diabetes
mellitus, feocromocitoma, acidosis renales, amiloidosis, porfiria agu-
da intermitente.
– Gastrointestinales: enteropatía por gluten, fibrosis quística, enferme-
dad de Hirschsprung, pseudo-obstrucción intestinal.
– Neurogénicas: alteraciones de la médula espinal, traumatismo medu-
lar, neurofibromatosis, encefalopatía, síndrome de Guillain-Barré,
disautonomía familiar, displasia neuronal intestinal.
– Alteraciones de la musculatura abdominal: gastrosquisis, síndrome
de Down.
– Conectivopatías: esclerodermia, lupus eritematoso sistémico, síndro-
me de Ehlers-Danlos.
– Drogas: hierro, fenobarbital, opiáceos, sucralfato, antiácidos, anti-
hipertensivos, anticolinérgicos, antidepresivos, simpaticomiméticos.
– Otros: ingestión de metales pesados (plomo), intoxicación por vita-
mina D, botulismo, intolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
DIAGNÓSTICO
• Anamnesis
– Antecedentes personales: edad gestacional, meconiorrexis, edad de
consecución del control de esfínteres, ingresos y cirugías previas, aler-
gias, retraso del crecimiento y desarrollo, dieta, infecciones urina-
rias recurrentes, incontinencia urinaria. Situación emocional.
– Antecedentes familiares: patologías importantes, alteraciones gas-
trointestinales (Hirschprung, estreñimiento), otras (patología tiroidea,
paratiroidea, diabetes mellitus, fibrosis quística, celiaquía).
– Historia del estreñimiento: edad de comienzo, desencadenante, patrón
defecatorio, características de las heces (consistencia, volumen, pre-