Page 371 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 371
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 352








8.2 Estreñimiento



D. Sanz Álvarez, P. Urruzuno Tellería






INTRODUCCIÓN
El estreñimiento se define como la disminución de la frecuencia o la difi-
cultad para la emisión de heces, independientemente de la consistencia de
las mismas. La determinación del patrón defecatorio adecuado no es sen-
cilla pues depende, entre otras variables, de la edad. Se considera frecuen-
cia normal en los lactantes 3 deposiciones al día, hasta los 3 años 1-2 al día
y, a partir de los 3 años, 1 al día. En general, se suele considerar como infre-
cuente menos de 3 deposiciones por semana.
El estreñimiento también puede ser definido como la deposición dolo-
rosa o la retención de las heces con/sin encopresis, aun cuando la frecuen-
cia defecatoria sea superior a 3 veces por semana.
La encopresis es la expulsión repetida de heces normales de manera
involuntaria o intencional, en lugares inapropiados; en niños que ya alcan-
zaron el control de esfínteres (> 4 años); sin causa orgánica que lo justi-
fique.

ETIOLOGÍA
Las causas del estreñimiento pueden agruparse en dos grandes aparta-
dos, funcionales y orgánicas.
• Causas funcionales:
– Relacionadas con el desarrollo: dificultades cognitivas, déficit de aten-
ción, inmadurez (muy bajo peso al nacimiento).
– Situacionales: entrenamiento del control de esfínteres, fobia al WC,
evitación del aseo del colegio, excesiva intervención parental, abu-
so sexual.
– Depresión.
– Constitucionales: predisposición genética, inercia colónica.
   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376