Page 366 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 366
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 347





Dolor abdominal 347

- Defensa (Blumberg, psoas, obturador): apendicitis.
- Masas y megalias: tumores, abscesos, hepatoesplenomegalia.
– Percusión:
- Timpanismo: gastroenteritis aguda, obstrucción.
- Matidez: masa.
- Percusión renal dolorosa: pielonefritis.
- Auscultación abdominal: ruidos aumentados: gastroenteritis agu-
da, obstrucción (también disminuidos). Ruidos disminuidos: irrita-
ción peritoneal.
– Tacto rectal (valorar individualmente):
- Heces en ampolla/ dolor: abscesos en Douglas, apendicitis retroce-
cal, estreñimiento.
• Pruebas complementarias (no en niños previamente sanos y con buen
estado general y exploración física normal):
– Hemograma:
- Leucocitosis, desviación izquierda: inflamación (enfermedad infla-
matoria intestinal, apendicitis) o infección (pielonefritis, neumonía,
absceso, faringoamigdalitis aguda), proceso tumoral.
- Anemia: hemólisis (células falciformes, síndrome hemolítico urémi-
co), traumatismo abdominal.
- Trombopenia: síndrome hemolítico urámico.
- Extensión sangre periférica: esquistocitos: síndrome hemolítico uré-
mico. Eritrocitos falciformes: falciformación.
– Bioquímica:
- PCR: procesos infecciosos, enfermedad inflamatoria intestinal, pro-
cesos inflamatorios.
- Iones: gastroenteritis aguda (deshidratación), cálculos renales.
- Funciones hepática y renal, amilasa: hepatitis, colecistitis aguda,
colangitis aguda, pancreatitis aguda.
– Gasometría:
- Acidosis metabólica: obstrucción intestinal, cetoacidosis diabética,
sepsis.
– Urianálisis:
- Glucosuria, cuerpos cetónicos: diabetes mellitus.
- Leucocitos (> 10/campo mujeres; > 5 en varones), nitritos, bacte-
riuria, piuria: infección urinaria.
   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371