Page 365 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 365
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 346
346 P. Bello Gutiérrez, P. Urruzuno Tellería
- Ictericia, acolia, coluria: hepatitis aguda, colecistitis, coledocolitia-
sis, colangitis aguda, pancreatitis.
– Historia previa:
- Cirugía abdominal: síntomas de obstrucción: adherencias y bridas
abdominales.
- Clínica digestiva, hábito intestinal: episodios dolorosos previos, vómi-
tos cíclicos, diarreas de repetición, malabsorción, estreñimiento.
- Historia de menstruación y relaciones sexuales: síndrome premens-
trual, dismenorrea, enfermedad inflamatoria pélvica, ruptura del
embarazo ectópico, absceso tubárico.
- Enfermedad crónica: tumores, enfermedad inflamatoria intestinal,
trasplante.
- Antecedentes familiares y sociales: somatización, enfermedad infla-
matoria intestinal, funcionalidad.
- Antecedentes de traumatismos: malos tratos, accidente (contusión,
hematoma, víscera hueca perforada, hemorragia).
• Exploración física abdominal:
– Inspección:
- Movimientos abdominales escasos: Irritación peritoneal, neumonía basal.
- Taquipnea: asma, neumonía de la base, acidosis metabólica (diabe-
tes, deshidratación).
- Distensión: obstrucción, masa, enterocolitis necrotizante.
- Ictericia: pancreatitis aguda, colecistitis, coledocolitiasis, hepatitis,
síndrome hemolítico-urémico, hemólisis.
- Exantemas: púrpura de Schönlein-Henoch.
- Hernias: hernia incarcerada.
- Cicatrices abdominales: obstrucción intestinal.
- Genitales externos: torsión testicular.
- Mala perfusión: hipovolemia (traumatismo abdominal, vólvulo, inva-
ginación, deshidratación), peritonitis (apendicitis perforada).
- Heces: jarabe de grosella: invaginación evolucionada. Sangre: gas-
troenteritis aguda invasiva, enfermedad inflamatoria intestinal, sín-
drome hemolítico urémico, enterocolitis necrotizante. Muy líquida:
Procesos irritativos peritoneales.
– Palpaciones superficial y profunda:
- Puntos dolorosos: McBurney (colecistitis).
346 P. Bello Gutiérrez, P. Urruzuno Tellería
- Ictericia, acolia, coluria: hepatitis aguda, colecistitis, coledocolitia-
sis, colangitis aguda, pancreatitis.
– Historia previa:
- Cirugía abdominal: síntomas de obstrucción: adherencias y bridas
abdominales.
- Clínica digestiva, hábito intestinal: episodios dolorosos previos, vómi-
tos cíclicos, diarreas de repetición, malabsorción, estreñimiento.
- Historia de menstruación y relaciones sexuales: síndrome premens-
trual, dismenorrea, enfermedad inflamatoria pélvica, ruptura del
embarazo ectópico, absceso tubárico.
- Enfermedad crónica: tumores, enfermedad inflamatoria intestinal,
trasplante.
- Antecedentes familiares y sociales: somatización, enfermedad infla-
matoria intestinal, funcionalidad.
- Antecedentes de traumatismos: malos tratos, accidente (contusión,
hematoma, víscera hueca perforada, hemorragia).
• Exploración física abdominal:
– Inspección:
- Movimientos abdominales escasos: Irritación peritoneal, neumonía basal.
- Taquipnea: asma, neumonía de la base, acidosis metabólica (diabe-
tes, deshidratación).
- Distensión: obstrucción, masa, enterocolitis necrotizante.
- Ictericia: pancreatitis aguda, colecistitis, coledocolitiasis, hepatitis,
síndrome hemolítico-urémico, hemólisis.
- Exantemas: púrpura de Schönlein-Henoch.
- Hernias: hernia incarcerada.
- Cicatrices abdominales: obstrucción intestinal.
- Genitales externos: torsión testicular.
- Mala perfusión: hipovolemia (traumatismo abdominal, vólvulo, inva-
ginación, deshidratación), peritonitis (apendicitis perforada).
- Heces: jarabe de grosella: invaginación evolucionada. Sangre: gas-
troenteritis aguda invasiva, enfermedad inflamatoria intestinal, sín-
drome hemolítico urémico, enterocolitis necrotizante. Muy líquida:
Procesos irritativos peritoneales.
– Palpaciones superficial y profunda:
- Puntos dolorosos: McBurney (colecistitis).