Page 362 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 362
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 343








8.1 Dolor abdominal



P. Bello Gutiérrez, P. Urruzuno Tellería







CONCEPTOS
Dolor abdominal agudo (DAA): dolor intenso, y a veces urgente y con
afectación del estado general. Duración habitualmente de pocos días, e infe-
rior a un mes.
Dolor abdominal recurrente (DAR): dolor que se presenta al menos 3
veces en 3 meses, capaz de perturbar la actividad cotidiana del niño, de
localización imprecisa, que se manifiesta en episodios cortos y casi nunca
nocturnos. Se manifiesta en episodios de dolor abdominal agudo. Es un tér-
mino relacionado con el dolor abdominal de etiología funcional o no orgá-
nica. En la actualidad se prefiere hablar de dolor abdominal crónico (DAC),
que incluye tanto el dolor orgánico como el funcional. Debe considerarse
DAC cuando el dolor es mayor de un mes de evolución, excluyendo así los
procesos banales y abdominominalgias agudas.

ETIOLOGÍA
Para el diagnóstico diferencial del dolor abdominal (DA) nos basamos
en las patologías principales según el grupo de edad (Tablas I y II).

DIAGNÓSTICO
• Anamnesis: los niños lo describen más o menos bien a partir de los 5 años.
– Inicio del dolor/duración:
- Menor de 1 mes: DA agudo.
- Mayor de 1 mes: DA crónico/recurrente.
– Características del dolor:
- Cólico: gastroenteritis aguda, colecistitis, urolitiasis, invaginación,
cólicos del lactante.
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367