Page 257 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 257
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 238





238 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz













ABC

FIGURA 5. Paliación inicial de la hipoplasia de cavidades izquierdas (cirugía
de Norwood o estadío I): A. La arteria pulmonar y el ductus son secciona-
dos. B. Construcción de una “neoaorta” utilizando la región proximal de la
arteria pulmonar, la aorta ascendente hipoplásica y un parche de amplia-
ción (homoinjerto). El flujo coronario se mantiene a través de la aorta ascen-
dente primitiva. C. El flujo pulmonar se proporciona a través de una fístula
de Blalock-Taussig modificada entre el tronco braquiocefálico derecho y la
rama pulmonar derecha.



Factores como el llanto, la fiebre, el dolor, la administración de O 2 suple-
mentario,…disminuyen las RVP y pueden comprometer el flujo sisté-
mico (S aO 2 > 90%, con signos de inadecuado flujo sistémico: hipoten-
sión, oliguria, acidosis metabólica…). A la inversa, la hipovolemia, la
hipotensión,… se acompañan de RVS bajas y pueden comprometer el
flujo pulmonar (S aO 2 < 70%). Del adecuado conocimiento de esta fisio-
logía y del tratamiento precoz y agresivo de los factores que pueden
alterar el equilibrio entre las dos circulaciones depende el pronóstico
de estos pacientes en este estadio.
A medida que el paciente va creciendo, la fístula se va “ajustando” al
peso. En cualquier momento de la evolución, la cianosis y/o la desatu-
ración ambas progresivas (S aO 2 < 75%) establecen la necesidad de ree-
valuación cardiológica (repermeabilización o recambio urgente de fís-
tula si hay sospecha de obstrucción; nuevo estadio quirúrgico si se ha
alcanzado la edad adecuada). El manejo en la sección de urgencias de
un caso de sospecha de obstrucción de la fístula debe dirigirse a con-
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262