Page 253 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 253
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 234
234 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
TABLA VII. Tratamiento habitual y modificaciones en pacientes con CC con
cortocircuito I-D en situación de ICC (CIV, canal AV, ductus)
Fármaco Dosis
Furosemida
(Seguril‚ ampollas, 1 ml = 10 mg; 1 mg/kg/dosis, cada 8-12 horas
Preparado de farmacia, 1 ml = 2 mg)
Captopril
(Preparado de farmacia, 1 ml = 1 mg) 1 mg/kg/dosis, cada 8 horas
Modificaciones
- Ajustar dosis al peso o aumentar dosis de diurético en caso de clínica de ICC.
- Reducir dosis de diurético de forma transitoria en caso de disminución de ingesta y/o
aumento de pérdidas (vómitos, diarrea, deshidratación…)
radas (fisiología biventricular). Sin embargo, la complejidad de algunas CC
determina que sólo se puedan realizar procedimientos paliativos que per-
miten la supervivencia de los pacientes con una fisiología completamente
distinta (fisiología univentricular). Algunos procedimientos paliativos tam-
bién pueden emplearse como solución temporal para llevar a cabo una pos-
terior corrección completa anatómica.
Procedimientos paliativos
• Fístula sistémico-pulmonar: procedimiento indicado para proporcionar
una fuente segura de flujo pulmonar (en sustitución del ductus) en neo-
natos con flujo pulmonar marcadamente disminuido o con ausencia de
continuidad entre VD y arteria pulmonar. La más frecuentemente emple-
ada es la fístula de Blalock-Taussig modificada (Fig. 2) en la que se inter-
pone un tubo de Gore-Tex entre el tronco braquiocefálico y la arteria
®
pulmonar derecha. Precisa antiagregación para asegurar permeabilidad
de la fístula.
• Glenn bidireccional: procedimiento indicado en lactantes (habitualmen-
te, entre los 3 y 6 meses, una vez que se han normalizado las presiones
pulmonares) con fisiología univentricular como primer paso para sepa-
rar las circulaciones pulmonar y sistémica y reducir la sobrecarga de volu-
men que supone la suma de los flujos pulmonar y sistémico en parale-
lo. Consiste en la anastomosis término-lateral entre la vena cava supe-
234 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
TABLA VII. Tratamiento habitual y modificaciones en pacientes con CC con
cortocircuito I-D en situación de ICC (CIV, canal AV, ductus)
Fármaco Dosis
Furosemida
(Seguril‚ ampollas, 1 ml = 10 mg; 1 mg/kg/dosis, cada 8-12 horas
Preparado de farmacia, 1 ml = 2 mg)
Captopril
(Preparado de farmacia, 1 ml = 1 mg) 1 mg/kg/dosis, cada 8 horas
Modificaciones
- Ajustar dosis al peso o aumentar dosis de diurético en caso de clínica de ICC.
- Reducir dosis de diurético de forma transitoria en caso de disminución de ingesta y/o
aumento de pérdidas (vómitos, diarrea, deshidratación…)
radas (fisiología biventricular). Sin embargo, la complejidad de algunas CC
determina que sólo se puedan realizar procedimientos paliativos que per-
miten la supervivencia de los pacientes con una fisiología completamente
distinta (fisiología univentricular). Algunos procedimientos paliativos tam-
bién pueden emplearse como solución temporal para llevar a cabo una pos-
terior corrección completa anatómica.
Procedimientos paliativos
• Fístula sistémico-pulmonar: procedimiento indicado para proporcionar
una fuente segura de flujo pulmonar (en sustitución del ductus) en neo-
natos con flujo pulmonar marcadamente disminuido o con ausencia de
continuidad entre VD y arteria pulmonar. La más frecuentemente emple-
ada es la fístula de Blalock-Taussig modificada (Fig. 2) en la que se inter-
pone un tubo de Gore-Tex entre el tronco braquiocefálico y la arteria
®
pulmonar derecha. Precisa antiagregación para asegurar permeabilidad
de la fístula.
• Glenn bidireccional: procedimiento indicado en lactantes (habitualmen-
te, entre los 3 y 6 meses, una vez que se han normalizado las presiones
pulmonares) con fisiología univentricular como primer paso para sepa-
rar las circulaciones pulmonar y sistémica y reducir la sobrecarga de volu-
men que supone la suma de los flujos pulmonar y sistémico en parale-
lo. Consiste en la anastomosis término-lateral entre la vena cava supe-