Page 254 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 254
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 235





Cardiopatías congénitas 235


Arteria subclavia
derecha



Fístula
Ao



Arteria pulmonar
derecha
FIGURA 2. Fístula de Blalock-Taussig modificada: interposición de un tubo
®
de politetrafluoroetileno (PTFE) o Gore-Tex de 3-4 mm de diámetro en fun-
ción del peso del paciente (habitualmente, neonato), entre el tronco braquio-
cefálico y la arteria pulmonar derecha (la fístula de Blalock-Taussig “clásica”
consiste en la unión directa de la arteria subclavia con la arteria pulmonar dere-
cha mediante anastomosis término-lateral). La presión sistémica asegura un
flujo continuo que perfunde ambas ramas pulmonares en un período en que
las RVP todavía permanecen elevadas (primeros meses de vida).


rior y la rama pulmonar derecha (Fig. 3). La mayor parte de los grupos
indican antiagregación en estos pacientes.
• Operación de Fontan: procedimiento mediante el que se completa la
separación de las circulaciones pulmonar y sistémica en pacientes con
fisiología univentricular. Se realiza entre los 2 y 4 años de edad y pre-
cisa una función ventricular normal con ausencia de insuficiencia sig-
nificativa de la válvula AV, ausencia de distorsión en las ramas pul-
monares y unas RVP bajas. En pacientes con cirugía de Glenn previa,
la técnica más empleada consiste en la interposición de un conduc-
to extracardiaco de Gore-Tex‚ de 18-20 mm de diámetro entre la vena
cava inferior y la anastomosis cavopulmonar superior (Fig. 4). En esta
situación, todo el retorno venoso sistémico alcanza la circulación pul-
monar de manera pasiva “sin pasar por el corazón”. En determina-
das situaciones y en función de la preferencia de los centros, en el
conducto se realiza una fenestración a la aurícula derecha que per-
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259