Page 226 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 226
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 207
Traumatismo dental 207
Valoración por pediatría
Ortopantomografía si
Sí ¿Dentición temporal? No hay disponibilidad
1-2 dientes Más de 2 dientes 1 o más dientes 1 diente sin
sin/con con movilidad con movilidad movilidad
movilidad Otras lesiones Otras lesiones No otras
No otras lesiones
lesiones
Analgesia, etc. Consulta de urgencia al Analgesia, etc.
Remitir al odontopediatra cirujano máxilo-facial Remitir al odontopediatra
Dar hoja informativa Dar hoja informativa
ALGORITMO. Actuación en urgencias antetrauma dental.
El tratamiento pautado es específico para cada paciente pero, en la gran
mayoría de los casos, requiere:
• Dieta blanda, con restricción de azúcares y ácidos, durante al menos
una semana.
• Rigurosa higiene oral, con enjuagues frecuentes con agua con sal.
• Curas de heridas con antiséptico oral.
• Medicación: analgésicos-antiinflamatorios pautados y antibióticos (amo-
xicilina/clavulánico: 40 mg/kg/día) si hay afectación de la pulpa o herida.
• En caso de que haya sido necesario realizar radiografías en el servicio
de urgencias, deberán ser mostradas al especialista para la valoración
posterior.
BIBLIOGRAFÍA
1. Epidemiology of traumatic dental injuries to primary and permanent teeth in a
Danish population sample. Int J Oral Surg. 1 (1972), pp. 235-39.
2. Andreasen JO, Andreasen FM. Examination and diagnosis of dental injuries. En:,
Andreasen JO, Andreasen FM, Editors. Textbook and colour atlas of traumatic inju-
ries to the teeth (3 rd ed.), Munksgaard, Copenhagen (1994), p. 195 y 151-80.
3. Andreasen JO, Andreasen FM. Luxation injuries. En: Andreasen JO, Andreasen
FM, Editors. Textbook and colour atlas of injuries to the teeth (2 nd edn), Munks-
gaard, Copenhagen (1994), p. 360.
Traumatismo dental 207
Valoración por pediatría
Ortopantomografía si
Sí ¿Dentición temporal? No hay disponibilidad
1-2 dientes Más de 2 dientes 1 o más dientes 1 diente sin
sin/con con movilidad con movilidad movilidad
movilidad Otras lesiones Otras lesiones No otras
No otras lesiones
lesiones
Analgesia, etc. Consulta de urgencia al Analgesia, etc.
Remitir al odontopediatra cirujano máxilo-facial Remitir al odontopediatra
Dar hoja informativa Dar hoja informativa
ALGORITMO. Actuación en urgencias antetrauma dental.
El tratamiento pautado es específico para cada paciente pero, en la gran
mayoría de los casos, requiere:
• Dieta blanda, con restricción de azúcares y ácidos, durante al menos
una semana.
• Rigurosa higiene oral, con enjuagues frecuentes con agua con sal.
• Curas de heridas con antiséptico oral.
• Medicación: analgésicos-antiinflamatorios pautados y antibióticos (amo-
xicilina/clavulánico: 40 mg/kg/día) si hay afectación de la pulpa o herida.
• En caso de que haya sido necesario realizar radiografías en el servicio
de urgencias, deberán ser mostradas al especialista para la valoración
posterior.
BIBLIOGRAFÍA
1. Epidemiology of traumatic dental injuries to primary and permanent teeth in a
Danish population sample. Int J Oral Surg. 1 (1972), pp. 235-39.
2. Andreasen JO, Andreasen FM. Examination and diagnosis of dental injuries. En:,
Andreasen JO, Andreasen FM, Editors. Textbook and colour atlas of traumatic inju-
ries to the teeth (3 rd ed.), Munksgaard, Copenhagen (1994), p. 195 y 151-80.
3. Andreasen JO, Andreasen FM. Luxation injuries. En: Andreasen JO, Andreasen
FM, Editors. Textbook and colour atlas of injuries to the teeth (2 nd edn), Munks-
gaard, Copenhagen (1994), p. 360.