Page 189 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 189
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 170





170 P. López Gómez, A. Palacios Cuesta

TABLA I.
Síntomas Analítica

Fase I Asintomático o náuseas, vómitos, Normal
0-24 horas malestar general. Diaforesis o anorexia
a partir de las 6 horas.
Fase II Asintomático o hipersensibilidad a la Hipertransaminasemia
24-48 horas palpación hipocondrio derecho Quick alargado,
hiperbilirrubinemia leve, elevación
de creatinina
Fase III Anorexia, malestar, náuseas y vómitos Picos analíticos de alteración
48-96 horas progresivos. Inicio franco de síntomas hepática y renal
de insuficiencia hepático y/o renal Característicamente gran
hipertransaminasemia (hasta >
20000 UI/l)
Fase IV Evolución progresiva hacia el coma Alteraciones progresivas o
4 días hepático y/o renal y éxitos o normalización en semanas
autorresolución de los síntomas



thew (Fig. 1). Nunca debe administrarse en las 4 primeras horas de la
ingesta de paracetamol y es controvertido después de las 24 horas.
En la figura 2 se muestra el algoritmo de actuación en intoxicación
por paracetamol.

INTOXICACIÓN POR IBUPROFENO
Introducción
El ibuprofeno se absorbe rápidamente después de su administración oral,
alcanzando picos plasmáticos a la hora y media o dos horas tras la ingesta.
Más del 99% se une a proteínas plasmáticas. La vida media es de dos horas.
El 90% del fármaco se metaboliza en el hígado, el 10% se elimina sin
modificar.

Clínica
El comienzo de los síntomas es rápido y su duración, corta, en pacien-
tes intoxicados.
Dosis de 100 mg/kg o menores generalmente causan síntomas míni-
mos. Se describe toxicidad con dosis mayores de 100 mg/kg y ésta es, prin-
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194