Page 187 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 187
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 168
168 M. Betés Mendicute, D. García-Peñuelas Negrón
TABLA IV. (Continuación) Antídotos
Digoxina A-Digitalis Antidot 1 amp = 80 mg (capacidad de neutralizar 1.000 µg).
B-Digibinid 1 amp = 40 mg (capacidad de neutralizar 600 µg)
Nº viales: (cantidad ingerida en mg x F) : K
F: 0,8 para digoxina oral y 1 para i.v.
K: capacidad neutralizante de un vial: 1 digitalis antidot, 0,6
Digibinid.
Fenotiacinas Biperideno (Akinetón ® ): 0,04-0,1 mg/kg/dosis o difenhidramina
(haloperidol) (Benadryl ® ): 1-2 mg/kg i.v. o i.m.
Flúor Gluconato cálcico 10%: 0,6 mg/kg i.v.
Heparina Sulfato de protamina iv: 1 mg por cada 100 UI heparina.
Hierro Desferroxamina iv: 15 mg/kg/h
Isoniazida Piridoxina (vit B6) al 5-10%: 1 g por cada gramo de isoniazida.
Metahemoglobinemia Azul de metileno al 1% i.v.: 1-2 mg/kg si MetHb > 40% o cianosis
severa.
Metanol y Etilenglicol Etanol (mantener niveles plasmáticos de etanol >100 mg/100 ml).
Oral: 1 mg/kg al 95%, diluido en zumo, seguido de 0,15 ml/kg/h).
L.V. en perfusión: 0,6 g/kg la primera hora y, posteriormente, 100
mg/kg/h.
Fomepizol: 15 mg/kg i.v. en 30 min, seguido de 10 mg/kg/12h i.v.
Monóxido de carbono Oxígeno 100%.
Opiáceos Naloxona, 0,01-0,1 mg/kg i.v., i.m., s.c. Pueden ser necesarias dosis
repetidas o perfusión a 0,04-0,1 mg/kg/h.
Paracetamol N-Acetilcisteína vo: dosis de carga de 140 mg/kg seguida de dosis
de mantenimiento de 70 mg/kg/cada 4 horas, hasta un total de
17 dosis.
BIBLIOGRAFÍA
1. Riordan M, Rylance G, Berry K. Poisoning in chilgren 1: General management.
Arch Dis Child. 2002; 87; 392-6.
2. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Intoxicaciones. Medidas gene-
rales. AEPED.
3. Abbruzzi G, Stork CM. Pediatric toxicologic concerns. Emerg Med Clin North
Am. 2002; 20(1): 223-47.
168 M. Betés Mendicute, D. García-Peñuelas Negrón
TABLA IV. (Continuación) Antídotos
Digoxina A-Digitalis Antidot 1 amp = 80 mg (capacidad de neutralizar 1.000 µg).
B-Digibinid 1 amp = 40 mg (capacidad de neutralizar 600 µg)
Nº viales: (cantidad ingerida en mg x F) : K
F: 0,8 para digoxina oral y 1 para i.v.
K: capacidad neutralizante de un vial: 1 digitalis antidot, 0,6
Digibinid.
Fenotiacinas Biperideno (Akinetón ® ): 0,04-0,1 mg/kg/dosis o difenhidramina
(haloperidol) (Benadryl ® ): 1-2 mg/kg i.v. o i.m.
Flúor Gluconato cálcico 10%: 0,6 mg/kg i.v.
Heparina Sulfato de protamina iv: 1 mg por cada 100 UI heparina.
Hierro Desferroxamina iv: 15 mg/kg/h
Isoniazida Piridoxina (vit B6) al 5-10%: 1 g por cada gramo de isoniazida.
Metahemoglobinemia Azul de metileno al 1% i.v.: 1-2 mg/kg si MetHb > 40% o cianosis
severa.
Metanol y Etilenglicol Etanol (mantener niveles plasmáticos de etanol >100 mg/100 ml).
Oral: 1 mg/kg al 95%, diluido en zumo, seguido de 0,15 ml/kg/h).
L.V. en perfusión: 0,6 g/kg la primera hora y, posteriormente, 100
mg/kg/h.
Fomepizol: 15 mg/kg i.v. en 30 min, seguido de 10 mg/kg/12h i.v.
Monóxido de carbono Oxígeno 100%.
Opiáceos Naloxona, 0,01-0,1 mg/kg i.v., i.m., s.c. Pueden ser necesarias dosis
repetidas o perfusión a 0,04-0,1 mg/kg/h.
Paracetamol N-Acetilcisteína vo: dosis de carga de 140 mg/kg seguida de dosis
de mantenimiento de 70 mg/kg/cada 4 horas, hasta un total de
17 dosis.
BIBLIOGRAFÍA
1. Riordan M, Rylance G, Berry K. Poisoning in chilgren 1: General management.
Arch Dis Child. 2002; 87; 392-6.
2. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Intoxicaciones. Medidas gene-
rales. AEPED.
3. Abbruzzi G, Stork CM. Pediatric toxicologic concerns. Emerg Med Clin North
Am. 2002; 20(1): 223-47.