Page 190 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 190
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 171
Algunas intoxicaciones específicas 171
(Unidades S.I.)
μM por μg/ml
6.000 1.000
4.000
500
Concentración plasmática de paracetamol 1.000 100 No toxicidad toxicidad hepática
2.000
1.000
200
1.300
150
800
400
probable
50
300
200
100
hepática
80
Posible toxicidad hepática
60
40
Nomograma de
20 10 5 25% FIGURA 1.
Rumack–Mat-
10 thew (tomado
de www.doyma.
04812162024
es/revistas/ctl_ser
Horas después de la ingestión
vlet?_f=7064...)
cipalmente gastrointestinal, renal y neurológica. Generalmente ocurren situa-
ciones amenazadoras para la vida con ingestiones por encima de 400 mg/kg.
• Gastrointestinal: son los síntomas más frecuentes, particularmente náu-
seas, vómitos y dolor epigástrico. Son relativamente raras las ulceracio-
nes pépticas y sus complicaciones, como hemorragia. Puede haber una
elevación transitoria de las transaminasas, y pancreatitis aguda.
• Renal: retención hidroelectrolítica, hiperpotasemia y fallo renal agudo
(este último en intoxicaciones severas).
• Neurológica: agitación, somnolencia, letargia y ataxia; en ocasiones,
cefalea, tinnitus, sordera transitoria, vértigo, nistagmus y diplopía;
alucinaciones, mioclonías e incluso, en intoxicaciones graves, hipoter-
mia, convulsiones y coma.
• Cardiovascular: hipertensión arterial por retención hidrosalina; también
hipotensión y taquicardia.
• Respiratoria: disnea, apnea.
Algunas intoxicaciones específicas 171
(Unidades S.I.)
μM por μg/ml
6.000 1.000
4.000
500
Concentración plasmática de paracetamol 1.000 100 No toxicidad toxicidad hepática
2.000
1.000
200
1.300
150
800
400
probable
50
300
200
100
hepática
80
Posible toxicidad hepática
60
40
Nomograma de
20 10 5 25% FIGURA 1.
Rumack–Mat-
10 thew (tomado
de www.doyma.
04812162024
es/revistas/ctl_ser
Horas después de la ingestión
vlet?_f=7064...)
cipalmente gastrointestinal, renal y neurológica. Generalmente ocurren situa-
ciones amenazadoras para la vida con ingestiones por encima de 400 mg/kg.
• Gastrointestinal: son los síntomas más frecuentes, particularmente náu-
seas, vómitos y dolor epigástrico. Son relativamente raras las ulceracio-
nes pépticas y sus complicaciones, como hemorragia. Puede haber una
elevación transitoria de las transaminasas, y pancreatitis aguda.
• Renal: retención hidroelectrolítica, hiperpotasemia y fallo renal agudo
(este último en intoxicaciones severas).
• Neurológica: agitación, somnolencia, letargia y ataxia; en ocasiones,
cefalea, tinnitus, sordera transitoria, vértigo, nistagmus y diplopía;
alucinaciones, mioclonías e incluso, en intoxicaciones graves, hipoter-
mia, convulsiones y coma.
• Cardiovascular: hipertensión arterial por retención hidrosalina; también
hipotensión y taquicardia.
• Respiratoria: disnea, apnea.