Page 117 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 117
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 98
98 A. Jiménez Asín, J. Ruiz Contreras
Historia clínica detallada y exploración física
¿Verdadero ALTE? No Alta
Historia y/o exploración
orientan hacia un posible Sí Historia y exploración
diagnóstico (Tabla I) NO orientan
Estudio y manejo dirigido Estudio básico (1) (Tabla II)
al posible diagnóstico - Analítica de sangre: hemograma completo,
(Tablas II y III) PCR, perfil hepato-renal (con iones, glucosa),
amonio, láctico, hemocultivo, gasometría
con anión GAP, aminoácidos en sangre
- Test de orina: DRAS y urocultivo. Tóxicos.
Aminoácidos en orina. Congelar muestra
para estudio metabólico si no se ha llegado a
otro diagnóstico
- Rx de tórax
- ECG con medida del intervalo QT
- >1 mes o >43seg
postconcepcional en RNPT
- no antecedentes de interés
¿Cumple - Episodio de ALTE único
ALTA y derivar a consulta Sí - ALTE no grave
criterios de alta? - Buen estado general
- Exploración física normal
- Estudio básico normal
No - No sospecha de etiología
específica subyacente
- Familia fiable
No diagnóstico claro
pero no nuevos episodios Ingreso:
durante el ingreso - Observación y monitorización cardiorrespiratoria por
un mínimo de 24 - 48 horas
- Pruebas complementarias si precisa y tratamiento
¿Niño de elevado riesgo según la causa si se determina
repetir episodio?
Sí No No diagnóstico claro con episodio severo o recurrente
Monitorización ALTA y tranquilizar Considerar derivar al especialista
domiciliaria a los padres para pruebas más invasivas
(1) Existe la alternativa de ingresar al paciente y realizar el estudio básico en planta de hospitalización.
ALGORITMO. Manejo del ALTE en urgencias.
98 A. Jiménez Asín, J. Ruiz Contreras
Historia clínica detallada y exploración física
¿Verdadero ALTE? No Alta
Historia y/o exploración
orientan hacia un posible Sí Historia y exploración
diagnóstico (Tabla I) NO orientan
Estudio y manejo dirigido Estudio básico (1) (Tabla II)
al posible diagnóstico - Analítica de sangre: hemograma completo,
(Tablas II y III) PCR, perfil hepato-renal (con iones, glucosa),
amonio, láctico, hemocultivo, gasometría
con anión GAP, aminoácidos en sangre
- Test de orina: DRAS y urocultivo. Tóxicos.
Aminoácidos en orina. Congelar muestra
para estudio metabólico si no se ha llegado a
otro diagnóstico
- Rx de tórax
- ECG con medida del intervalo QT
- >1 mes o >43seg
postconcepcional en RNPT
- no antecedentes de interés
¿Cumple - Episodio de ALTE único
ALTA y derivar a consulta Sí - ALTE no grave
criterios de alta? - Buen estado general
- Exploración física normal
- Estudio básico normal
No - No sospecha de etiología
específica subyacente
- Familia fiable
No diagnóstico claro
pero no nuevos episodios Ingreso:
durante el ingreso - Observación y monitorización cardiorrespiratoria por
un mínimo de 24 - 48 horas
- Pruebas complementarias si precisa y tratamiento
¿Niño de elevado riesgo según la causa si se determina
repetir episodio?
Sí No No diagnóstico claro con episodio severo o recurrente
Monitorización ALTA y tranquilizar Considerar derivar al especialista
domiciliaria a los padres para pruebas más invasivas
(1) Existe la alternativa de ingresar al paciente y realizar el estudio básico en planta de hospitalización.
ALGORITMO. Manejo del ALTE en urgencias.