Page 111 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 111
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 92
92 A. Jiménez Asín, J. Ruiz Contreras
– Estructurales: malformaciones (fosa posterior, tronco del encéfalo,
Budd-Chiari, hidrocefalia, etc.), tumores, mal funcionamiento del
shunt ventriculoperitoneal.
– Funcionales: convulsiones, apnea del prematuro, enfermedades meta-
bólicas, síndrome de hipoventilación congénita (síndrome de Ondi-
na), reflejos vasovagales.
– Otras: traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular,
hemorragias en el sistema nervioso central.
• Respiratorias: (aprox. 20%).
– Alteraciones vía aérea superior: atresia de coanas, macroglosia, hiper-
trofia adenoide o amigdalar, masa faríngea supraglótica, epiglotitis,
laringomalacia, parálisis de cuerdas vocales.
– Alteraciones vía aérea inferior:
- Estructurales: traqueomalacia, tumores, anillos vasculares.
- Infecciosas: Chlamydia, adenovirus, VRS, B. pertussis, Mycoplasma,
H. influenzae, otras neumonías.
- Otras: asma, aspiraciones, cuerpo extraño.
• Cardiovasculares (aprox. 5%)
– Enfermedades cardiacas congénitas (comunicación interventricular/
interauricular…) arritmias (síndrome del QT largo, síndrome Wolff-
Parkinson-White), endocarditis, miocarditis, miocardiopatía.
• Metabólicas (menos del 5%).
– Hidratos de carbono: hipoglucemia, galactosemia, fructosemia, glu-
cogenosis.
– Proteínas: aminoacidopatías.
– Lípidos: lipoidosis, β-oxidación de los ácidos grasos.
– Alteraciones iónicas: hipocalcemia, hipomagnesemia.
– Otras: alteraciones endocrinas o electrolíticas, síndrome de Reye, sín-
drome de Leigh.
• Hematológicas:
– Anemia, sepsis, anafilaxia.
• Maltrato infantil:
– Síndrome de Münchaussen por poderes (ahogo, sobredosis de sal
intencional, sobredosis farmacológica, maltrato psíquico, traumatis-
mo craneal).
– Asfixia (intencional o no).
92 A. Jiménez Asín, J. Ruiz Contreras
– Estructurales: malformaciones (fosa posterior, tronco del encéfalo,
Budd-Chiari, hidrocefalia, etc.), tumores, mal funcionamiento del
shunt ventriculoperitoneal.
– Funcionales: convulsiones, apnea del prematuro, enfermedades meta-
bólicas, síndrome de hipoventilación congénita (síndrome de Ondi-
na), reflejos vasovagales.
– Otras: traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular,
hemorragias en el sistema nervioso central.
• Respiratorias: (aprox. 20%).
– Alteraciones vía aérea superior: atresia de coanas, macroglosia, hiper-
trofia adenoide o amigdalar, masa faríngea supraglótica, epiglotitis,
laringomalacia, parálisis de cuerdas vocales.
– Alteraciones vía aérea inferior:
- Estructurales: traqueomalacia, tumores, anillos vasculares.
- Infecciosas: Chlamydia, adenovirus, VRS, B. pertussis, Mycoplasma,
H. influenzae, otras neumonías.
- Otras: asma, aspiraciones, cuerpo extraño.
• Cardiovasculares (aprox. 5%)
– Enfermedades cardiacas congénitas (comunicación interventricular/
interauricular…) arritmias (síndrome del QT largo, síndrome Wolff-
Parkinson-White), endocarditis, miocarditis, miocardiopatía.
• Metabólicas (menos del 5%).
– Hidratos de carbono: hipoglucemia, galactosemia, fructosemia, glu-
cogenosis.
– Proteínas: aminoacidopatías.
– Lípidos: lipoidosis, β-oxidación de los ácidos grasos.
– Alteraciones iónicas: hipocalcemia, hipomagnesemia.
– Otras: alteraciones endocrinas o electrolíticas, síndrome de Reye, sín-
drome de Leigh.
• Hematológicas:
– Anemia, sepsis, anafilaxia.
• Maltrato infantil:
– Síndrome de Münchaussen por poderes (ahogo, sobredosis de sal
intencional, sobredosis farmacológica, maltrato psíquico, traumatis-
mo craneal).
– Asfixia (intencional o no).