Page 107 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 107
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 88





88 I. Amores Hernández, D. Herrera Linde

TABLA I. Síntomas de alarma en el dolor torácico del niño
- Características de isquemia: retroesternal, opresivo, que se agrava con el estrés o el
esfuerzo, cortejo vegetativo acompañante
- Antecedente de cardiopatía que predispone a isquemia: miocardiopatía hipertrófica,
estenosis aórtica, anomalías coronarias
- Antecedente de cirugía que predispone a isquemia: switch arterial (transposición de
grandes vasos), cirugía de la raíz aórtica. Cirugía cardiaca reciente (síndrome
postpericardiotomía)
- Antecedentes de enfermedad sistémica con afectación cardiaca: Kawasaki (isquemia),
enfermedades reumáticas (pericarditis), Marfan y otras enfermedades del tejido conectivo
(disección de aorta)
- Antecedente de trauma
- Riesgo tromboembólico (inmovilización, cirugía traumatológica, hipercoagulabilidad)
- Otra sintomatología cardiaca asociada: palpitaciones, síncope, signos de insuficiencia
cardiaca
- Dolor muy intenso y agudo (en el lactante pequeño, irritabilidad difícilmente consolable),
que interrumpe el sueño
- Fiebre
- Mal estado general
- Dificultad respiratoria, polipnea o hipoxemia
- Hipotensión, taquicardia, shock
- Obnubilación o alteración del nivel de conciencia



Criterios de alta
– Asintomático en urgencias.
– Dolor sin repercusión en estado general, sin signos o síntomas de alar-
ma y con exploración física y pruebas complementarias normales.

Criterios de ingreso
– Síntomas de gravedad: hipoxemia, insuficiencia cardiaca, hipoten-
sión, shock, etc.
– Dolor de causa cardiaca: isquémico, proceso agudo de afectación
pericárdica, disfunción ventricular, situación de arritmia manifiesta
o alteración del ECG.
– Dolor no sugerente de causa cardiaca en portador de cardio-
patía previa: si hay cambios en ECG basal o en patologías de alto
riesgo de enfermedad isquémica (miocardiopatía hipertrófica, este-
nosis aórtica grave con gradiente superior a 50 mmHg, hiperten-
sión pulmonar, enfermedad de Kawasaki previa).
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112