Page 104 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 104
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 85





Dolor torácico 85

se agrava más por la tos, inspiración, deglución, decúbito supino, ele-
vación de los brazos).
El dolor de origen cardiaco puede aparecer en:
– Alteraciones cardiacas congénitas: cardiopatías que pueden dar lugar
a isquemia por disminución del flujo de las coronarias o aumento de
consumo miocárdico: lesiones obstructivas al tracto de salida (mio-
cardiopatía hipertrófica), estenosis aórtica o pulmonar, origen anó-
malo de las coronarias, prolapso de la válvula mitral.
– Alteraciones cardiacas adquiridas:
- Estructurales: síndrome de Kawasaki, switch arterial (por ejemplo
en la transposición de grandes arterias).
- Pericarditis: antecedentes de infección respiratoria, cirugía toráci-
ca o enfermedad reumática. Aumenta con la respiración y mejo-
ra al incorporarse hacia delante. En caso de derrame pericárdico,
tonos cardiacos disminuídos y pueden aparecer signos de tapona-
miento cardiaco (hipotensión arterial, aumento de la presión veno-
sa yugular).
- Miocarditis: febrícula, signos de insuficiencia cardiaca.
– Arritmias: Algunos niños refieren dolor precordial en lugar de palpi-
taciones en el caso de taquiarritmias. Se puede acompañar de afec-
tación hemodinámica.
– Disección aórtica aguda: dolor súbito retroesternal con irradiación
interescapular al cuello, o a región lumbar y miembros inferiores,
según avance la disección. Síntomas vegetativos. Asimetría de pul-
sos. Riesgo tras cirugías cardiacas, consumidores de cocaína, hiper-
tensión, síndrome de Marfan.
• Otras: mastalgia, herpes zoster, tumor torácico, síndrome torácico agu-
do en la anemia de células falcifomes.

DIAGNÓSTICO
Anamnesis: dirigida a diferenciar causa grave y descartar origen cardiaco.
– Antecedentes familiares: antecedentes cardiacos o miocardiopatías,
síncopes, arritmias, muerte súbita, alteraciones del tejido conectivo.
– Antecedentes personales: traumatismo, enfermedad de base, altera-
ciones respiratorias, gastrointestinales, cardiacas, intervenciones qui-
rúrgicas, tensiones familiares o escolares.
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109