Page 60 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 60







Exploración neurológica 41

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA

Elena Muñoz Jalle, Xenia Alonso Curcó








INTRODUCCIÓN
Este capítulo trata de resumir la exploración neurológica en urgencias sin entrar en
detalle de todos los aspectos fundamentales de la valoración neurológica, como pueden
ser el desarrollo psicomotor y ciertas funciones superiores.
Se deberá seguir una sistemática para evitar olvidos y adecuarla, según la edad del
niño, buscando su máxima colaboración. Para esto último será necesario no separarlo
de los padres, estar en un ambiente tranquilo, realizar juegos, dejando las maniobras
que supongan mayor rechazo para el fi nal (“observar sin tocar” en un primer momen-
to). Siempre se ha de refl ejar en la historia el grado de colaboración del paciente para
interpretar los resultados.

HISTORIA CLÍNICA
Toda exploración se debe realizar precedida de una anamnesis clara y detallada.
En este caso se incidirá sobre la etapa perinatal, los hitos del desarrollo, enfermedades
asociadas y antecedentes familiares de enfermedades neurológicas.

EXAMEN NEUROLÓGICO EN URGENCIAS
El examen neurológico en urgencias se sustenta en dos pilares fundamentales: la
inspección previa y la exploración física.
Inspección previa
A la vez que se realiza la historia, hay que ir observando el nivel de conciencia, su
comportamiento, el lenguaje si lo hay, la interacción, el interés por el medio, el sistema
motor acorde con su edad (actividad motora espontánea, postura, sedestación, marcha,
coordinación, prensión de objetos, etc) y si presenta rasgos dismórfi cos. También se
pueden valorar la mayoría de los pares craneales inicialmente.

Exploración física
Se valorarán los siguientes ítems: nivel de conciencia, estado mental, lenguaje, los
pares craneales, sistema motor, movimientos anormales, estiramiento de raíces nerviosas
y la sensibilidad.

Nivel de conciencia
La exploración del niño con disminución del nivel de conciencia se realizará con la
escala de Glasgow (Tabla I).




02/03/12 14:11
Urgencias.indb 41 02/03/12 14:11
Urgencias.indb 41
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65