Page 58 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 58







Exploración en otorrinolaringología 39


timpánica, la presencia del refl ejo luminoso en su porción anteroinferior y la existencia
de los relieves anatómicos normales, como el mango del martillo y su apófi sis corta.
En el paciente pediátrico, para la correcta visualización de toda la circunferencia tim-
pánica, se debe traccionar el pabellón auricular hacia atrás, hacia fuera y abajo. En edades
posteriores y en el adulto la tracción será hacia arriba y atrás. Posteriormente se introduce
el otoscopio sin realizar movimientos bruscos y sin golpear las paredes del conducto.
Por último, si se sospecha hipoacusia, sobre todo en pacientes mayores de 5 años, se
puede realizar una exploración audiológica básica mediante diapasones (acumetría). Se
utilizará el set de Hartmann (diapasones con frecuencias de 128, 256, 512, 1024, 2048 Hz).
Existen dos pruebas básicas dentro de la acumetría, la prueba de Weber y la de Rinne.
La prueba de Weber consiste en una comparación de la vía ósea, de un lado, y el
contralateral al mismo tiempo. Haciendo vibrar al diapasón se puede colocar en cual-
quier punto de la línea media cefálica, y valorar si el paciente percibe el sonido con igual
intensidad, o el sonido se lateraliza a uno u otro oído.
La prueba de Rinne compara la vía aérea y la ósea de un mismo lado. Se hace vibrar
al diapasón y se coloca sobre la mastoides del oído que precisemos valorar y cuando el
paciente deja de percibir el sonido se coloca el diapasón delante del pabellón auricular.
Si percibe más por vía aérea signifi cará que el Rinne es positivo y si es al contrario, Rinne
negativo. En un paciente que oye bien, la prueba de Rinne será positiva y la de Weber
no deberá lateralizarse.

SIGNOS Y SÍNTOMAS
Faringe
• Pared faríngea: lesiones mucosas, enrojecimiento, protrusiones, vesículas, rinorrea
posterior.
• Amígdalas palatinas: hiperplasia, asimetrías, exudados, membranas, necrosis, ulce-
raciones.
• Paladar: lesiones mucosas, enrojecimiento, protrusión, lateralizaciones de la úvula,
edema.

Laringe
• Corditis, nódulos, edemas, pólipos, paresia o parálisis de las cuerdas vocales, uni o
bilateral.
Oído
• Pabellón auricular: enrojecimiento, vesículas, heridas, hematomas, tumefacción, fís-
tulas, quistes, despegamiento, borrado del surco auriculocefálico, signo del trago
positivo.
• CAE: enrojecimiento, vesículas, exostosis, presencia de cerumen, otorrea, cuerpos
extraños, fístulas, heridas.
• Tímpano: enrojecimiento, protrusión, atelectasias, perforaciones, presencia de es-
camas, desaparición del triángulo luminoso, niveles o burbujas retrotimpánicas,
horizontalización del mango del martillo.
• Acumetría: Weber lateralizado o central. Rinne positivo o negativo, uni o bilateral.




02/03/12 14:11
Urgencias.indb 39
Urgencias.indb 39 02/03/12 14:11
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63