Page 197 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 197






178 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES


CATETERIZACIÓN DE LA ARTERIA UMBILICAL

Paloma Huerta Blas, Gerardo Rodríguez Martínez


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III



MATERIAL NECESARIO
• Guantes/gasas estériles.
• Paño estéril fenestrado.
• Antiséptico.
• Cordonete.
• Bisturí.
• Pinzas de iris (dilatador). Pinzas de disección. Pinzas rectas. Porta.
• Suero para purgar catéter: suero salino fi siológico heparinizado (1 UI/ml).
• Catéter umbilical con un solo orifi cio terminal y radiopaco (para facilitar su localización
radiológica).
Tamaños:
– Peso < 1.200 g: 3,5 F.
– Peso >1.200 g: 4-5 F.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Determinar la longitud de inserción del catéter:
– Localización alta (D6-D9): la punta queda por encima del tronco celíaco. Es la
localización preferible. Radiológicamente coincide con la altura del diafragma.
Fórmula: longitud a introducir (cm): [Peso (kg) x 3] + 9
– Localización baja (L3-L5): la punta queda debajo de las ramas aórticas mayores
(renales y mesentérica), presentando más complicaciones que las localizaciones
altas.
Fórmula: longitud a introducir (cm): [Peso (kg)] + 7
– Evitar la localización intermedia (D10-D12). En la radiografía D12 es la última
vértebra con costilla.
2. Preparación del campo y del cordón:
– Limpieza antiséptica de la piel y el cordón.
– Se coloca el cordonete en la base del cordón (gelatina) para poder traccionar y
controlar la hemorragia.
– Se corta el cordón con bisturí a un 1 cm de la base.
– Estabilización del cordón con una pinza e identifi cación de los vasos (Fig. 1). Dos
arterias y una vena de mayor calibre (pared más elástica). Buscar una arteria y
dilatar con la ayuda de las pinzas de iris. Primero introducir la punta 2-3 mm y
realizar movimientos circulares, luego se introduce cerrada y se abre, repitiendo
varias veces hasta visualizar la luz del vaso. Evitar separar la arteria de la gelatina
ya que pueden crearse falsas vías de canalización.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 178 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 178
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202