Page 192 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 192







Punción dispositivo porth-a-cath 173


Para el sellado
• Lavar el catéter con suero salino.
• Sellar el catéter con 3-4 cc de solución heparinizante (0,5 cc de heparina, además
de la que se necesita para irrigar el catéter).
• Retirar la aguja si no se va a utilizar.

INDICACIONES
• Administración de tratamientos citostáticos y otras medicaciones intravenosas.
• Sueroterapia.
• Transfusión de hemoderivados.
• Administración de nutrición parenteral total.
• Extracción de muestras de sangre venosa.
CONTRAINDICACIONES
• Infección de la zona de punción.
• Bacteriemia o septicemia o sospecha de ella.
• Sospecha o alergia a algún material que contenga el sistema.
COMPLICACIONES
• Neumotórax.
• Infección del catéter.
• Desplazamiento del catéter.
• Extravasación.
• Embolismo aéreo.
• Rechazo del implante.
BIBLIOGRAFÍA
1. Adrián Gutiérrez J, Guerrero Márquez G, Jiménez Garcia R, Míguez Navarro C, Moreno
Díaz J, Palacios Cuesta A, Pulido García MT. Manual de técnicas y procedimientos en
Urgencias de Pediatría para enfermería y medicina. Madrid: Ergon; 2011. p. 126-130.
2. Inarejos García M. Port-A-Cath en Pediatría. Revista Rol de Enfermería nº 167-16 8.






















02/03/12 14:12
Urgencias.indb 173
Urgencias.indb 173 02/03/12 14:12
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197