Page 193 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 193






174 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES


CANALIZACIÓN VENA UMBILICAL

Lorena Cuadrón Andrés, Gerardo Rodríguez Martínez


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III

La canalización de la vena umbilical es un procedimiento básico para el estableci-
miento de un acceso vascular central rápido y seguro en el recién nacido.
Es recomendable mantener el catéter el mínimo tiempo posible para evitar com-
plicaciones.

MATERIAL NECESARIO
• Solución antiséptica (clorhexidina acuosa).
• Gasas y guantes estériles.
• Paño estéril fenestrado.
• Cordonete umbilical.
• Bisturí, tijeras y porta.
• Pinzas de iris/pinzas de Kocher.
• Banderita de esparadrapo. Seda (3/0 o 4/0).
• Jeringas.
• Suero salino heparinizado.
• Llave de tres pasos.
• Catéter umbilical de una luz o doble luz de tamaño adecuado:
– 3,5 Fr en RN < 1.500 g.
– 5 Fr en RN > 1.500 g o exanguinotransfusión en < 2 kg.
– 8 Fr en exanguinotransfusión en > 2 kg.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Preparación del campo y del cordón:
– El cordón y la piel se limpian con solución antiséptica.
– Cubrir el abdomen con un paño fenestrado.
– Colocación de un cordonete de seda estéril en la base del cordón.
– Se corta el cordón con bisturí a un 1-1,5 cm de la base.
– Identifi car los vasos umbilicales (vena de mayor calibre y paredes más fi nas).
– Abrir y dilatar la luz de la vena umbilical con una pinza dilatadora y retirar coágulos
si los hubiera (Fig. 1).
2. Introducir suavemente el catéter purgado, del tamaño adecuado, a través de la vena
umbilical hasta la distancia calculada previamente (Fig. 2). El extremo del catéter
debe localizarse a 0,5-1 cm por encima del diafragma, en la vena cava inferior.
– Si aparece resistencia a los 5-10 cm indica que el catéter se ha introducido en el
sistema porta, por lo que debe retirarse para evitar complicaciones.
– En una situación de urgencia o para la realización de exanguinotransfusión, el
catéter se puede introducir sólo hasta que refl uya sangre (aprox. 4-5 cm).




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 174 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 174
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198