Page 114 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 114
Capnografía 95
En pacientes no intubados
• Valorar la respuesta al tratamiento en pacientes con enfermedades obstructivas de
la vía aérea.
• Monitorización de crisis hipermetabólicas inminentes (hiperpirexia maligna, sepsis,
hipertiroidismo, convulsión, etc.) aparece un aumento de la PetCO 2 en la capnografía
de fl ujo. Cuando aparece hipotermia ocurre lo contrario, la PetCO 2 disminuye. Si se
presenta una deshidratación o cetoacidosis diabética se puede valorar el grado de
afectación sin realizar una venopunción ya que la PCO 2 se relaciona con el pH a
través de la ecuación de Henderson-Hasselbach.
• Monitorización de apneas o depresión respiratoria.
• En patología cardiaca cianótica (shunt D-I) existe una correlación entre la saturación
del oxígeno y la PetCO 2: cuando disminuye la Sat O 2 10% la Pet CO 2 aumenta 3
mmHg.
CONTRAINDICACIONES
• Absolutas: no existen.
• Relativas: mala tolerancia de gafas nasales y secreciones excesivas en el capnógrafo
de fl ujo lateral. Alteraciones en la piel en el caso de monitorización transcutánea.
COMPLICACIONES
• Obstrucción de la sonda por secreciones excesivas en el capnógrafo de fl ujo lateral.
• Lecturas bajas al colocarlo junto a una mascarilla de oxígeno a alto fl ujo.
• Fugas de gases por incorrecta conexión.
• Riesgo de quemaduras por la alta temperatura a la que se encuentran los electrodos
de los sensores transcutáneos (43ºC).
BIBLIOGRAFÍA
1. Casado J. Métodos de medida de la oxigenación. Gases. PO 2. Capnografía. En: Casado J,
Serrano A, eds. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Ergon; 2000. p. 139-142.
2. Frankel LR. Técnicas de monitorización de lactantes y niños en estado crítico. En: Klieg-
man, Behrman, Jenson, Stanton, eds. Nelson Tratado de pediatría. Barcelona: Elsevier
Saunders; 2009. p 382-386.
3. Bhavani-Shankar K, Moseley, H Kumar AY, Delph Y. Capnometría y la anestesia. Artículo
de revisión. Can J Anaesth. 1992; 39: 617-632.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 95
Urgencias.indb 95 02/03/12 14:12