Page 117 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 117
98 MONITORIZACIÓN
ELECTROCARDIOGRAMA
Angélica Mª Calero Polanco, Carmen López Pérez
NIVEL DE COMPLEJIDAD: I
MATERIAL NECESARIO
• Electrocardiógrafo.
• Papel milimetrado.
• Electrodos (tamaño según edad).
• Gasas.
• Camilla.
• Alcohol y gel conductor (en caso de no disponer de electrodos impregnados).
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Explicar el procedimiento a los padres y al niño según la edad. Se puede permitir
que uno de los padres acompañe al niño para aliviar la ansiedad.
2. Retirar la ropa del tórax del niño y cualquier objeto metálico.
3. Colocar al niño en decúbito supino.
4. Colocar los electrodos (en caso de no disponer de electrodos impregnados en gel,
limpiar las zonas con alcohol, aplicar gel y colocar los electrodos) (Fig. 1).
• Derivaciones de los miembros: 4 cables
– Rojo: muñeca derecha, se conecta el cable RA (righ arm o brazo derecho).
– Amarillo: muñeca izquierda, se conecta el cable LA (left arm o brazo izquierdo).
– Negro: tobillo derecho, se conecta el cable RL (righ leg o pierna derecha).
– Verde: tobillo izquierdo, se conecta el cable LL (left leg o pierna izquierda).
• Derivaciones precordiales: 6 cables
– V1: 4º espacio intercostal con línea paraesternal derecha.
– V2: 4º espacio intercostal con línea paraesternal izquierda.
– V3: en un punto medio entre V2 y V4.
– V4: 5º espacio intercostal izquierdo con línea medioclavicular.
– V5: 5º espacio intercostal izquierdo con línea axilar anterior.
– V6: 5º espacio intercostal izquierdo con línea axilar media.
7. Indicar al niño (según la edad) y a los padres, que se va a realizar el registro, por lo
que deberá permanecer lo más quieto posible.
8. Realizar electrocardiograma.
9. Verifi car la calidad del trazado.
9. Al fi nalizar, retirar los electrodos. Si ha sido necesario el uso de gel, proceder a retirarlo.
10. Interpretación del registro electrocardiográfi co.
INDICACIONES
• Soplo cardiaco.
• Diagnóstico y seguimiento de cardiopatías.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 98 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 98