Page 119 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 119






100 MONITORIZACIÓN


TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL

Elena Faci Alcalde, Teresa Folch Rabanaque


NIVEL DE COMPLEJIDAD: I

MATERIAL NECESARIO
• Esfi gmomanómetro aneroide, electrónico u oscilométrico con manguitos ajustados
al perímetro de la extremidad.
• Fonendoscopio.
• Cinta métrica.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Método auscultatorio
• Informar al niño de los diferentes pasos que se van a realizar, utilizando un lenguaje
comprensible de acuerdo con su edad. Colocarlo en un ambiente tranquilo, con una
temperatura agradable, donde pueda reposar unos minutos antes de la medición.
En los niños más pequeños, es posible la toma de la tensión arterial (TA) en brazos
de sus padres.
• Colocación del niño: decúbito supino o sentado con el brazo semifl exionado apoyado
sobre una superfi cie plana, quedando el antebrazo a la altura del corazón y la palma
de la mano extendida hacia arriba.
• Elección de la anchura del manguito según el perímetro del brazo (el ancho ideal
corresponde al perímetro del brazo en cm x 0,4). Existen manguitos desde 2,5 a 18
cm de ancho.
• Colocación del manguito en el tercio medio del brazo. Debe estar ajustado de manera
que sea posible introducir un dedo entre el manguito y el brazo del niño.
• Colocación del fonendoscopio: se debe palpar el pulso de la arteria braquial y colocar
la membrana del fonendoscopio sobre este punto, comprobando que se escucha el
fl ujo de dicha arteria.
• Cerrar la llave de la pera de goma y bombearla, elevando así rápidamente la presión
del manguito hasta que esta alcance 30 mm Hg por encima de la desaparición del
pulso braquial a la auscultación.
• Determinación de la TA sistólica: abrir lentamente la válvula de manera que la presión
disminuya de 2 a 3 mm Hg por segundo. La aparición de los primeros ruidos auscul-
tatorios (fase 1 de Korotkoff) corresponde a la presión sistólica o máxima (Tabla I).
• Determinación de la TA diastólica o mínima: será el valor correspondiente al momento
en el que los ruidos auscultatorios desaparecen totalmente (fase 5 de Korotkoff)
(Tabla I).

Lugares donde determinar la tensión arterial
• Arteria braquial (antebrazo). Siendo éste el lugar más común y el anteriormente
explicado.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 100 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 100
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124