Page 113 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 113






94 MONITORIZACIÓN




CO 2 (mmHg)
50 Tiempo real Tendencia
37
CD
AB E
O
FIGURA 3. Curva de capnografía normal. A-B: Línea de base, fase inspiratoria; B-C: Comienzo de
la espiración; C-D: Meseta espiratoria; D: Concentración fi nal espiratoria, ETCO 2. D-E: Comienzo
de la fase inspiratoria.


pabellón auricular o pie. Se extiende el gel conductor y se colocan los electrodos.
La lectura tarda de 3 a 5 minutos.

2. En un paciente intubado:
a. Se utilizará un capnógrafo de fl ujo principal en el que el analizador se encuentra
en el propio TET.
b. Otra opción sería utilizar un capnógrafo de fl ujo lateral con una línea o sonda
lateral con un adaptador para el TET.
c. Monitor transcutáneo con la misma técnica explicada en el apartado anterior.

3. En todos los casos se debe:
a. Adaptar las alarmas del monitor.
b. Hacer registros constantes.
c. No reciclar ni esterilizar el material de los sensores de fl ujo.
d. Interpretar la curva. La representación de un capnograma normal se observa en
la Figura 3.
INDICACIONES
En pacientes intubados
• Comprobar la correcta colocación del TET tras la intubación ya que los indicadores
clínicos (empañamiento, sonidos respiratorios o movimientos del tórax) a veces son
poco fi ables.
• Control continuo de la posición del TET.
• En una situación de parada cardiorrespiratoria (PCR), el aumento de CO 2 repentino
en la capnografía de fl ujo es el indicador más temprano de la recuperación de la
circulación espontánea. Además mide la efi cacia de las compresiones torácicas. Unos
niveles de PCO 2 en la capnografía de fl ujo inferiores a 10 mmHg en el contexto de
una PCR tienen un pronóstico fatal.
• Control de la ventilación mecánica. Si la PCO 2 está alta puede signifi car una inefi cacia
de los parámetros de ventilación y, por el contrario, la PCO 2 baja una hiperventilación.
Cuando existe un aumento de la presión intracraneal ayuda a mantener una PetCO 2
menor de 50 mmHg.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 94 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 94
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118